/* */ tortugas veloces: Hidratación.
__

01 mayo 2011

0

Hidratación.

Compártelo...

- "No olvides mineralizarte, carbohidatarte durante la semana y sobre todo hidratarte, muy importante la hidratación durante la carrera."
Recomendaciones de la alumna aventajada ante la Media Maratón de Ciudad Rodrigo. “Muy importante la hidratación durante la carrera….” Al menos 5 km cayendo agua sobre uno. No hacía falta tomar bebida en los primeros puntos de avituallamiento. Con la que cayó teníamos suficiente para hidratar a todos los participantes y aún sobraba.

VI Media Maratón de Ciudad Rodrigo. Era mi primera participación en esta media. Me atraía el que fuera toda por asfalto. Otro reto era bajar de las dos horas o aproximarme todo lo que pudiera a ellas. Carretera N. 620 – Sancti-Spíritus  - Ciudad Rodrigo. Dos vueltas iniciales a Sanctis para completar los 21.097 y después “” tieso.

La mañana estaba lluviosa pero abría de cuando en cuando. Todos pensamos que, con un poco de suerte, la lluvia nos dejaría respirar y correr a gusto, sin calor. Pero a los pocos km de salir de Sanctis el chaparrón fue indecente y lo peor es que duró unos cuantos más. Hacia el 7 pensabas: - lo dejo, quien me manda?. Sobre todo cuando veías pasar (entre el aguacero) el autobús escoba con la gente de relevos y los que ya habían desistido. Pero solo era eso: lluvia. No hacía frío a pesar del aire racheado y frontal que encontramos. Iba cómodo, sin problemas físicos, alcanzando y adelantando a otros corredor@s. Juro que en algunos momentos he disfrutado: a por el de azul. Alcanzado, un ratico con él y ahora a por aquellos dos de blanco. Alcanzados. Dejen pasooo!!!. A por el alto. Alcan…. joer que putada!!!. Ahora el flato.

Kms 9 – 10 jodidillos, con flato y ralentizando la marcha. Coincidió con el final de lo que alguna tortuguilla llamaría “falso llano” y comenzaban las bajadas. Respiramos: izquierda-exhalamos, izquierda-exhalamos,… tomamos gel y en el segundo avituallamiento (km 10) un buchito de agua. No hemos perdido de vista al alto de antes ni a un grupo que teníamos en el punto de mira. Dentro de lo malo... Miro el crono y marca un ritmo de 5:36. – se ha jodido, tengo que ir más lento, seguro.

Kms. 11-12. El gel, el ritmo más lento, el que ha dejado de llover tanto,… El flato se pasa, las piernas responden y no he perdido de vista al alto ni al grupo. Sólo me ha superado un corredor joven que llevaba un muy buen ritmo (ahora pienso que podía ser un relevista). Miro hacia atrás y voy sólo. ¿iré el último?. El alto está a tiro de piedra y en los puentes de San Giraldo le doy caza. Al grupo le doy alcance, y dejo atrás, en la única subida “fuerte” de toda la Media. También queda atrás un componente de Veteranos Salamanca ("bien, coño, bien, tira…")

Por un momento pensé que los km 19 y 20 los habían quitado, se alargaban demasiado. No veía los carteles. Pero iban cayendo. La calle Santa Clara de hace eterna. Ya estamos en Ciudad Rodrigo y seguimos solos y pasando a algún que otro corredor. El paisanaje anima (se echaba de menos durante todo el recorrido). Dos “niñas portuguesas” a las que había adelantado anteriormente se colocan a mi lado, delante, detrás… huyyy!!! La vamos a teneeer… Así hasta pasar la muralla, que me adelantan (o las dejé pasar, ahora no recuerdo, jjjmmm). Ultimas calles y entramos en la Plaza Mayor. Miro el crono de meta y no lo creo: 1h 48’… Los coj… no va a ir a más. Acelero los últimos metros y miro para arriba: 1h 49’ 06” (07” me dieron en la clasificación). Todo un logro para mí. Cómo entenderéis, más feliz que una perdiz.

En definitiva, una media bastante bien organizada, bien cubierta por las asistencias, guardia civil y local. El coche médico moviéndose por el recorrido, los ciclistas controlando al personal. El recorrido no es muy duro. De lujo. Lástima de lluvia que deslució el día.

PTA.: Las diferencias de tiempos y distancia con el Garmin se produjeron porque me tardó en captar satélites, en la salida, esos 100m(±) que faltan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario