
Estar bien hidratados es un factor fundamental para tener un buen estado de salud, independientemente de que hagamos ejercicio físico. Sin embargo, al practicar deporte, esta pérdida aumenta, por lo que se debe reponer.
El consumo de agua obviamente es mejor que no beber nada, pero la ingesta de una bebida para deportistas con una adecuada composición de hidratos de carbono y electrolitos puede ayudar a lograr un mayor rendimiento. Así, el agua sola, es decir mineral, no es la mejor opción en este sentido, y especialmente durante los ejercicios de resistencia donde se ha demostrado que estas bebidas (las isotónicas) proporcionan un mejor rendimiento.
Tal y como se recoge en el documento consenso del Comité Olímpico Internacional de 2004, incluir sodio en los líquidos que se ingieren a partir de las dos horas de ejercicio es necesario para una completa rehidratación. Cuando esta rehidratación se realiza sólo con agua, la sangre se diluye rápidamente y desaparecen las ganas de beber antes de haber conseguido una correcta hidratación y, además, se provoca un aumento en la producción de orina, con lo que se elimina el agua ingerida.
El añadir sodio a la bebida cumple dos funciones: mantener el estímulo de la sed y favorecer la retención de líquido a nivel renal. Las bebidas destinadas a personas que realizan ejercicio físico, por lo general, contienen unos 40-60 mg de sodio por cada 100 ml de bebida.
Por otro lado, los hidratos de carbono también son muy importantes en la rehidratación. Añadirlos en las bebidas, principalmente la glucosa, permite una absorción más rápida del agua y del sodio, además de retrasar el consumo de glucógeno muscular, por lo que pospone la aparición de la fatiga.
Por lo tanto, el sodio y la glucosa juntos potencian su mutua absorción y facilitan el transporte de agua al interior de las células intestinales.
Así que ya sabeis, escoged mejor bebidas deportivas específicas antes que únicamente agua.
El consumo de agua obviamente es mejor que no beber nada, pero la ingesta de una bebida para deportistas con una adecuada composición de hidratos de carbono y electrolitos puede ayudar a lograr un mayor rendimiento. Así, el agua sola, es decir mineral, no es la mejor opción en este sentido, y especialmente durante los ejercicios de resistencia donde se ha demostrado que estas bebidas (las isotónicas) proporcionan un mejor rendimiento.
Tal y como se recoge en el documento consenso del Comité Olímpico Internacional de 2004, incluir sodio en los líquidos que se ingieren a partir de las dos horas de ejercicio es necesario para una completa rehidratación. Cuando esta rehidratación se realiza sólo con agua, la sangre se diluye rápidamente y desaparecen las ganas de beber antes de haber conseguido una correcta hidratación y, además, se provoca un aumento en la producción de orina, con lo que se elimina el agua ingerida.

Por otro lado, los hidratos de carbono también son muy importantes en la rehidratación. Añadirlos en las bebidas, principalmente la glucosa, permite una absorción más rápida del agua y del sodio, además de retrasar el consumo de glucógeno muscular, por lo que pospone la aparición de la fatiga.
Por lo tanto, el sodio y la glucosa juntos potencian su mutua absorción y facilitan el transporte de agua al interior de las células intestinales.
Así que ya sabeis, escoged mejor bebidas deportivas específicas antes que únicamente agua.


No hay comentarios:
Publicar un comentario