/* */ tortugas veloces: Runner, mejor cuanto más cerca.
__

08 mayo 2011

0

Runner, mejor cuanto más cerca.

Compártelo...

Los domingos son un buen día para hacer una tirada larga, la temperatura acompaña (unos 16º de media) y no hay mejor que hacer hasta la una de la tarde. Pero las rodillas me piden descanso. Lo echamos al medio y salimos para trotar despacio por la ruta que recorrerá la Cívico-Militar el próximo domingo.

Al fin y al cabo es un itinerario bastante conocido: recorre tramos de otras de nuestras rutas. La incorporación al circuito la hacemos desde el punto más cercano a nuestro domicilio: el Puente de la Estación. Hasta llegar allí hacemos calentamiento. Pero comencemos por el principio.

La salida se realiza en alto y llano dirección este, por la Avda. de Salamanca, atravesando los enlaces a las carreteras que van hacia el norte: Zamora, Valladolid, … hasta llegar a la glorieta de Julio Robles. El trazado es suave pero con continuos toboganes. Desde aquí siguen unos 2 km de bajada: avda. de los Cipreses (recta y suave). Otro tobogán: el puente de la estación: 100m de subida para comenzar un descenso largo y más pronunciado que el anterior hasta la Plaza de la Aldehuela.

Giramos a la derecha, llano, y a la altura de las instalaciones de la Policía Municipal, giro a la izquierda para tomar el carril bici que transcurre paralelo a la ribera del Tormes. Zona estrecha y suelo para elegir: cemento-carril-bici, adoquines-paseo (a mi particularmente no me gusta ninguno). Por aquí encontraremos el avituallamiento.


Siguiendo el carril-bici salimos al Puente Romano (otra zona de adoquines y con una muy leve pendiente que no se nota pero jode). Buena zona para fotos. Tomamos la derecha al acabarlo y enfilamos por el paseo para pasar luego por debajo del Puente Nuevo y salir a las instalaciones deportivas de Salas Bajas. Pequeño repecho y nos incorporamos a un tramo de (más-menos) un kilómetro todo llano.

Al finalizar el Puente de la Universidad empieza lo divertido. “Falsos llanos” que acaban en cresta. La subida pica a la altura de la Escuela de Idiomas y al final de la calle Peña de Francia, a la altura del Parque Villar y Macias. Un esfuerzo. Atravesamos la rotonda. Recuperamos durante unos 200m de llano y bajada suave y aceleramos para subir el último tramo: 300 m con una ligera inclinación. En total 10,500 km, aunque hemos hecho más por aquello de que era domingo y las tiradas largas… (¿larga 12,600?). Ducha y vermut con aceitunas de anchoa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario