
El domingo tempranito, como en casi todas las carreras el madrugón es sagrado, nos encaminamos a Moralzarzal, a ver a dos de nuestros jóvenes tortugos, Víctor y Alberto se habían apuntado en una nueva modalidad de carrera que todavía no habíamos probado: la ETERNAL RUNNING, un circuito internacional de carreras CON obstáculos que no DE obstáculos.
Ellos ya estaban por la zona, se fueron el día antes a dormir a nuestra pensión vitalicia de la zona de Madrid, a casa de las TORTUGUILLAS: las tortugas de Cercedilla, esto de la familia es lo que tiene, pobres.
Llegamos con tiempo de sobra para darle a Víctor las zapatillas de correr que se había dejado, ¡qué cabeza tiene el tío!, (en otra ocasión fue peor, se dejó el dorsal del primer Maratón) pelillos a la mar…
También nos dio tiempo para ver y fotografiar el recorrido, los ¿¿¿OBSTÁCULOS??? Fosos llenos de agua y barro, camiones con varias filas de pacas de paja unas encima de otras, escavadoras, montones de escombros, alambres de espino a 50 cm. del suelo para pasar por debajo, puertas cerradas para saltar por encima, hinchables… todo esto estaba dentro de un circuito y además tenían que salir por el pueblo, visitando la plaza de toros cubierta donde les pasaron por la manguera, y por el monte, muy cuesta arriba, para completar 10 Km .
A las 11 empezó la carrera, los primeros corredores empezaron a saltar al barro, subir pacas de paja, saltar enormes tubos hinchables, tirarse a contenedores…, en el primer camión de pacas se hizo un tapón de corredores porque no daban abasto a subir y bajar rápido (llegaron a ser casi mil, a ojo, los atascados), pero, una vez superado esto, empezó a haber corredores en todos los obstáculos y corriendo por todos lados, ¡y encima se iban riendo...! Se les veía disfrutar y pasarlo bien, ¿de qué estará hecha esta gente?, nuestros jóvenes tortugos, ágiles cual lagartijas, subían, bajaban, saltaban y corrían como liebres. Las fotos dan buena fe de ello. ¿Qué, os animáis? Nos gritaban, hicieron el recorrido en 1h 33´, descontando los 20 min. que estuvieron atascados, no está mal, el primero lo hizo en 42 min., reales, sin atasco.
Vimos rodillas con sangre, tobillos torcidos, brazos rozados, disfraces destrozados y gente irreconocible de puro barro que llevaban encima, pero todos con una sonrisa de oreja a oreja (para eso la bolsa del corredor incluía un KH-7 especial ropa muy sucia); qué, ¿te animas?, pues no mucho peroooo NUNCA DIGAS NUNCA JAMÁS…
Después de terminar y darse un manguerazo (literal), nos fuimos a comer a Cercedilla, a pasar una tarde agradable con el resto de la familia, el año que viene lo pensaremos.
ANA Mª TORTUGUITA
Ellos ya estaban por la zona, se fueron el día antes a dormir a nuestra pensión vitalicia de la zona de Madrid, a casa de las TORTUGUILLAS: las tortugas de Cercedilla, esto de la familia es lo que tiene, pobres.
Llegamos con tiempo de sobra para darle a Víctor las zapatillas de correr que se había dejado, ¡qué cabeza tiene el tío!, (en otra ocasión fue peor, se dejó el dorsal del primer Maratón) pelillos a la mar…
También nos dio tiempo para ver y fotografiar el recorrido, los ¿¿¿OBSTÁCULOS??? Fosos llenos de agua y barro, camiones con varias filas de pacas de paja unas encima de otras, escavadoras, montones de escombros, alambres de espino a 50 cm. del suelo para pasar por debajo, puertas cerradas para saltar por encima, hinchables… todo esto estaba dentro de un circuito y además tenían que salir por el pueblo, visitando la plaza de toros cubierta donde les pasaron por la manguera, y por el monte, muy cuesta arriba, para completar 10 Km .
A las 11 empezó la carrera, los primeros corredores empezaron a saltar al barro, subir pacas de paja, saltar enormes tubos hinchables, tirarse a contenedores…, en el primer camión de pacas se hizo un tapón de corredores porque no daban abasto a subir y bajar rápido (llegaron a ser casi mil, a ojo, los atascados), pero, una vez superado esto, empezó a haber corredores en todos los obstáculos y corriendo por todos lados, ¡y encima se iban riendo...! Se les veía disfrutar y pasarlo bien, ¿de qué estará hecha esta gente?, nuestros jóvenes tortugos, ágiles cual lagartijas, subían, bajaban, saltaban y corrían como liebres. Las fotos dan buena fe de ello. ¿Qué, os animáis? Nos gritaban, hicieron el recorrido en 1h 33´, descontando los 20 min. que estuvieron atascados, no está mal, el primero lo hizo en 42 min., reales, sin atasco.
Vimos rodillas con sangre, tobillos torcidos, brazos rozados, disfraces destrozados y gente irreconocible de puro barro que llevaban encima, pero todos con una sonrisa de oreja a oreja (para eso la bolsa del corredor incluía un KH-7 especial ropa muy sucia); qué, ¿te animas?, pues no mucho peroooo NUNCA DIGAS NUNCA JAMÁS…
Después de terminar y darse un manguerazo (literal), nos fuimos a comer a Cercedilla, a pasar una tarde agradable con el resto de la familia, el año que viene lo pensaremos.
ANA Mª TORTUGUITA

Una fotos geniales tortugas veloces... os lo dice un pirata del segura!!!!
ResponderEliminarhttps://picasaweb.google.com/lh/webUpload?uname=104725521934067253816
más fotos: