/* */ tortugas veloces: Adiós Bañeza, adiós.
__

16 octubre 2011

2

Adiós Bañeza, adiós.

Compártelo...
Si un reloj se quisiera ahorcar... ¿le darías cuerda?

Crónica de una carrera anunciada. Una de las cosas que odio cuando vamos a otra ciudad para correr una media es el madrugón. Suelo llegar a la zona de salida con las legañas sin despegar. Y esta no iba a ser menos. Por suerte la temperatura ambiente acompañaba. Nos vamos pareciendo cada vez más a un circo: carga/descarga mochilas, artilugios, carretera y manta. Como otras veces, hemos visto amanecer por el camino, para llegar con la hora en los talones.

Recogida de dorsales en la plaza de La Bañeza (ya nos pareció que había poquitos corredores), cambio de indumentaria, fotos de rigor, calentamientos y vámonos para la zona de salida. No coincidimos con la peña de Salamanca (o no la vimos). En fin, a lo nuestro. Colocación en la parte trasera del pelotón, para evitar empujones y codazos -que muchas veces no- y a esperar la señal de salida.

Después de una vuelta por el pueblo, volvemos a pasar por la salida (como en el monopily, pero sin cobrar), para ir por la carretera dirección Rivas de la Valduerna. Pelotón estirado y ritmo tranquilo. Ya en los pocos kilómetros que llevábamos, se empezaban a ver cosas raras: mala señalización de la carretera, sin conos de separación de carriles, mucho coche circulando, muy poquito control por parte de los organizadores y de agentes de circulación,…

Conforme pasaba el tiempo y caían los kilómetros, con el pelotón más estirado, las distancias entre corredores iban apareciendo. Al paso por los pueblos tenías que estar atento a unas flechas pintadas en el asfalto o de no perder de vista al corredor que iba delante de ti. En ocasiones, la falta de gente animando (o mirando simplemente) tampoco ayudaba a llevar la dirección, en particular a los de cola. Bien parecía que todo el apoyo de la organización se lo hubiera llevado la cabeza de carrera.
.

Al finalizar, casi todos los GPS’s de la gente con la que hablamos, marcaron algunos metros (200) más de los 21.097 que deberían tener de las medias. Por nuestra parte, con un perfil bastante llano, todos hemos hecho unos buenos tiempos para nuestra categoría de trotones. Quien más se descolgó fue Tortu’Ana, pero teniendo en cuenta que sale de una convalecencia y sin haber pasado antes por otras carreras más cortas, hizo una buena media, al menos en sensaciones, que es lo que buscaba.

En la llegada, y sin la paella de anteriores ediciones, se ofreció un “desayuno del peregrino” (chocolate con bizcochos), bebidas varias y un pequeño obsequio gastronómico. Tampoco se pudo disfrutar de una ducha en condiciones al trasladar este servicio al Pabellón Municipal de Deportes con acusadas carencias en ese sentido. Las pocas mujeres que participaron y que no eran de la ciudad, no se pudieron duchar porque nadie había avisado al encargado del pabellón de que irían mujeres a ducharse. En fin.!!!

Lo mejor de todo, los voluntarios –casi todos niñ@s- que estaban en los puestos de avituallamiento esperando hasta el último de los corredores y poniéndole muchas ganas en la entrega del líquido elemento

Las "afotos" aquí.

Teníamos otros titulares, pero no los pusimos.
- El ataque de las muñecas repollo.
- Yo también soy lentejero.
- Qué media más triste.
- Mi limón, mi limonero,…

2 comentarios:

  1. Correcaminos salamanca19 de octubre de 2011, 12:56

    Animo no os desanimeis por estas organizaciones malas,sabemos que tiene que haber de todo,solo felicitaros por vuestra participacion y los resultado que segun dices son favorables.Animo tortugas que lo estais haciendo muy bien.Saludo de un correcaminos salamanca.

    ResponderEliminar
  2. Ante todo felicitaros por vuestra media maratón, a pesar de los pesares, jeje. Eso demuestra que los corredores estamos por encima de las organizaciones, sobre todo cuando no están a la altura de las circunstancias. Coincidí con las mujeres de Tortugas Veloces en el intento de ducha... Qué se le va a hacer!
    Muchos ánimos para vuestros futuros retos!

    ResponderEliminar