/* */ tortugas veloces: DE LESIONES Y OTROS DOLORES
__

15 febrero 2012

0

DE LESIONES Y OTROS DOLORES

Compártelo...


No es por asustar, pero dicen que prevenir es curar. Todos los que nos dedicamos a esta "locura" del correr nos hemos lesionado alguna vez, un@s más que otros.

¿Será cuestión física.? ¿Será que nos forzamos más.? Lo más seguro.

De momento ya conocemos lo que es la tendinitis rotuliana, el síndrome del piramidal, la fascitis plantar, rotura de fibras, la lumbociática, el sindrome de la cintilla iliotibial, la rotura por estress. Esto sólo por correr, que si encima nos vamos a esquiar, ¿eh, Gemuchi?.

Pero como aquí somos "¡SIEMPRE POSITIFFOS, NUNCA NEGATIFFOS!..." ¡Y lo que hemos aprendido de músculos, tendones, antiinflamatorios, radiografías, fisioterapia...! ¡EH, EH?. Ahí es NA!!!

Yo, que soy la que más sufre este tema, "póbrica ella, qué brutita es", me informo lo que puedo, y por si os viene bien, os iré hablando de algunas de ellas, pero lo más importante es saberse controlar. (A ver si aprendo.)

Hay que darse descansos, es VITAL ESTIRAR SIEMPRE. Sobre este tema hay muchas teorías, unos dicen que no es bueno estirar antes, otros que sí. Unos que hay que esperar un poco después de terminar el entreno o la carrera para estirar, otros que justo al terminar.

Todos dan sus razones técnicas, pero si las juntamos todas en una coctelera según mi opinión y experiencia sale esto:

-Estira y prepara SUAVE los músculos antes del ejercicio, estira los gemelos, glúteos, caderas, isquiotibiales, cuadriceps antes de calentar, así sube la temperatura del músculo ayudando a que pase más sangre para oxigenar mejor y tener más eficacia.

-Al terminar estira otro poco las mismas zonas de antes para estirar el músculo, que debido al esfuerzo está contraído, así, y por las mismas de antes le llega la sangre que le ayuda ahora en el reposo a ir eliminando las toxinas que genera el esfuerzo.

-El frío también es una buena medida de recuperación para nuestras piernas, ya que es un antiinflamatorio natural e impedirá que aquellos músculos o zonas más solicitadas durante la carrera sufran excesiva inflamación y por tanto tengamos molestias tras la carrera. Un baño frío o sumergir las piernas en agua fría durante 5-10 minutos ayuda a reducir la inflamación muscular y las molestias.

-Ya en casa, duchadit@ y descansad@, unos estiramientos más a fondo, estirando el piramidal, las lumbares y toda la espalda, que también sufre. Yo me ayudo para estirar la espalda de un balón hinchable de los de Pilates (fitnesball). De todas formas, aunque no salgas a correr es bueno estirar una vez al día, por lo menos diez minutos.

- El calor, solo o combinado con el frío en baños de contraste también nos ayudará a recuperar al aumentar el flujo sanguíneo a nivel muscular. Esto hace que lleguen más nutrientes a las células y los procesos de regeneración se aceleren. Normalmente se suele aplicar frío justo al acabar el entrenamiento y al calor o los baños de contraste se realizan a las pocas horas. Aunque esto depende de cada corredor y su adaptación a cada una de las medidas.

Iremos colgando artículos de los muchos que circulan por la red en páginas especializadas para que estéis informados, pero cuando estés lesionad@, sobre todo PACIENCIA, no hay otra. Es muy difícil, te desespera ver que tus compas salen y tú no, ves gente corriendo por ahí y se te van los ojos: ¿A ver quién es... ?, y lo que es peor...¡encima tienes que ir a hacerles fotos a las carreras.!!! No quieres caldo, toma tres tazas.

Bueno, moraleja: Se prudente, si te duele un poco, PARA, DESCANSA y si puedes vete, aunque sea una vez al mes, al fisio a descargar zonas cargadas. A ver si me lo estudio yo misma, ejem.

TORTUG'ANA

No hay comentarios:

Publicar un comentario