/* */ tortugas veloces: Se buscan sherpas
__

26 febrero 2012

0

Se buscan sherpas

Compártelo...
"Si te haces un lifting en los muslos... ¿estiras las piernas?"

Obsesión.
(Del lat. obsessĭo, -ōnis, asedio).

1. f. Perturbación anímica producida por una idea fija.
2. f. Idea fija o recurrente que condiciona una determinada actitud.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Todo se paga. Había un compromiso adquirido para la realizar la tortugada, y con “trancazo y tó”, salimos con un grupo heterogéneo de gente excepcional que soportó los 21km a un ritmo interesante. No me cansaré de dar las gracias por la asistencia a un@s y por la colaboración a otr@s.

El resto de la semana, muy liado, cada uno a su ritmo. En esta santa casa el martes intentamos una salida corta y a ritmo de carrera: 9 a 5,10’/km. con la nariz cargada, el cuerpo jotero y un pie dañado. Pero menos es nada y todo lo que no te mata, te hace más fuerte y… (joer, cuanto cuento!!!). Salas Bajas, Paseo Fluvial, con subida y vuelta a las naves del polígono y regreso por el mismo camino para desandar lo recorrido.

Como teníamos que pasar por el Servicio Técnico (léase fisio, podólogo y otros …peutas y …ólogos) para apretar tuercas, cambiar aceite y reajustar el cigüeñal, decidí cambiar de actividad y no cargar más las ya maltrechas galgas. Con el buen tiempo que hizo el jueves una salida en bici era lo más apetecible. Y ¿a dónde ir? Pues una vuelta por el recorrido de la Media no vendría mal (obsesión). Se hizo algo más por llegar hasta Aldeatejada y volver. Las cuestas, las jodías cuestas que ha metido esta gente en el recorrido, son malas corriendo y en bici (seguro que ellos las pensaron en coche).

El sábado había que poner el broche final (punto y seguido) a los entrenos para la media y, aunque lo programado era una salida con Rafa Iglesias por la zona de la Aldehuela ya sabéis que, por su lesión, no podía ser. Y qué hacemos? Unos kilometrines por la parte final de la media: la cuesta de la Aldehuela (obsesión). Claro, empezando desde aquí, para subir este “puerto” no se necesita piolet, pero ya veremos el domingo. Como siempre, algo suave, con visita incluida a galería de arte (Tate, qué grande!!!, hasta de Sevilla nos llegan noticias suyas. Insisto: el de la derecha es lo normal, ¿no?. No entiendo de qué os sorprendéis.!!!)

El domingo ya tocaba reagrupamiento y un cambio de dirección y ruta en los entrenos. Con las mismas hasta El Canto que nos fuimos atravesando la ciudad, saliendo por la Avenida de Portugal hasta la cuesta (obsesión) del Cementerio, bajando por Valhondo hacia la Moral, bordear el campo de golf (qué destrozo han hecho con la arboleda que recorría la rivera del rio), rodear la urbanización Vega de Salamanca y regreso. Por el camino se os unió, como habíamos quedado, el señor Ángel que iba a probarse después de una temporada de obligado parón. Menos mal que sólo iba a probarse y no más de 10km, que no se si aguantaré... Total 17km que metimos, a un ritmo muy suave sí (6:10’/km), pero hubo tramos de aceleración y el tipo aguantó el idem sin decir ni . Otro del que pronto sólo veremos la parte trasera de su ferrari.


Vamos recuperando a los lesionados. Excepto a Tortug’Ana que parece haberle cogido gustillo y quiere hacer un recorrido por todas las lesiones del corredor popular. Esto sí que es espíritu de sacrificio, meterse en la piel del otro, conocer sus gozos y sus sombras para después regalarnos sus posts de las lesiones: esas grandes desconocidas (para los demás). En fín, no seguiré porque ha prometido estar el domingo con el palo de varear colchones en la cuestaka (obsesión) y lo que es peor: cámara es ristre para dejar constancia gráfica de la agonía en el 17.

Ahora toca descansar, salir lo justo y mentalizarse para el domingo. Suerte pa to@s y a disfrutar.

(- ¿Alguien puede darme, o decirme dónde encontrar, escusas para las 12:30h del domingo después de la media?)



No hay comentarios:

Publicar un comentario