/* */ tortugas veloces: Amarillo limón, casi verde.
__

18 marzo 2012

0

Amarillo limón, casi verde.

Compártelo...
"¿Que cuentan las ovejas para poder dormir?"

Siempre que realizas una actividad en grupo surgen problemas a la hora de ponerse de acuerdo con el horario de entreno y al final acabas haciendo sólo, poco y mal. Sin embargo, esta semana, y a pesar de tener horarios dispares, por fin, nos hemos organizado y hemos realizado unos entrenos que han merecido la pena.

Durante los primeros días, Tortug’Ana ha ido tejiendo su propio plan de entrenamiento, adaptándolo a los ritmos en los que puede trabajar y parece que le van dando resultado. Poco a poco la iremos recuperando para las tiradas más largas y las competiciones de nivel.

Salas Bajas es un punto de encuentro habitual para los buenos corredores, los sub-élite, los sub-3 y para nosotros: los trotones, aprendices de paseantes, cierrafilas sin los que cualquier carrera quedaría incompleta. Y cómo cada día vamos ganando efectivos, aunque sean de distinto “curso”, por allí estuvimos el señor Ángel (cuando llegamos llevaba su buena tralla, empieza a volar), Tortug’Ana que, siendo positifos y como ya no nos ajunta, estuvo haciendo sus deberes por la zona. Don Manuel, Lalu y servidor se dedicaron a cargar baterías con una de diez kilómetros desde aquí hasta la Aldehuela y vuelta (vuelta a la Aldehuela y regreso a Salas Bajas).

Para el viernes contamos con un nuevo servicio de acompañantes, que viene bien, la verdad. Saliendo desde la Fontana, como es costumbre en esta banda, nos llegamos (un decir) hasta Aldeatejada. Tortug’Ana y yo, ambos con pie a tierra, mientras que don Manuel y sita Luisa se dedicaron a mariposear a nuestro alrededor con la bici. Al menos por el paseo fluvial, donde el ritmo fue más… (como diría yo para que no me collejaran…) suave?. Una vez pasado el Puente Romano cada uno cogimos un ritmo y un acompañante. Dirección Aldeatejada, acompañados de un fuerte viento de cara, en los toboganes del carril bici se necesitó de un esfuerzo adicional a los intervalos de alta intensidad que intentábamos estrenar y ver los resultados. La vuelta más tranquila para recuperar y coger fondo. En definitiva, unos 13/14km de calidad (10 para Tortug’Ana que se me quedó a medio camino tras los toboganes. Poco a poco recuperando ritmo).

El domingo, ya se sabe: la larga. Y con el MAPOMA en mente (para alguno), un mínimo de 25km no nos lo quitaba nadie. Se aceptó la propuesta del señor Ángel de acercarnos al monolito conmemorativo de la gesta de Colón que hay en Valcuevo (desconocido para nosotros) pero añadiendo tirada desde el Parque Villar y Macias. Para comenzar, las cuestas del cementerio y luego todo llano. A un ritmo tranquilo, por debajo de 6, hicimos los primeros kilómetros. Es una lástima que haya que cruzar la carretera de Ledesma porque rompe los ritmos, pero los caminos que te encuentras en aquella parte nada tienen que ver con los que estábamos acostumbrados dirección Arapiles o Miranda de Azán. Caminos amplios, llanos y adecentados, donde también encuentras largas subidas que señor Ángel aprovechó para mostrar su potencial runneril. Para el regreso teníamos apostado un vehiculo en la urbanización Vega de Salamanca, justo en el km 21, del que hice uso inmediatamente: traía molestias en la rodilla derecha (que sigo teniendo y miedo me dan) y mi idea no era pasarme de kilómetros. Manu y Ángel siguieron como jabatos hasta completar un recorrido de unos 27 km., buen entreno para el primero y toda una gesta para el segundo.

En definitiva, una semana de carga y fondo que esperemos sirva para hacer la Media de Segovia más llevadera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario