
Algun@s de vosotr@s nos habéis preguntado qué es y cómo funciona Shoefitr. La falta de estandarización en el tamaño del calzado hace que varíe en función del fabricante y el modelo. Shoefitr, básicamente es un comparador de zapatillas, para que puedas elegir el modelo y número que mejor de adapta a tus pies y a tu pisada.
Con Shoefitr puedes comparar, virtualmente, la zapa que te quieres comprar con aquella que utilizas habitualmente y te queda como un guante. Shoefitr te recomendará el tamaño apropiado (eso sí, en tallaje americano). Shoefitr también muestra, mediante colores, si la zapatilla estará floja o apretada (y dónde) en comparación con la que el comprador posee en la actualidad.
Para ello hace uso de la información que le proporcionas sobre las zapas que utilizas habitualmente y mejor te van (o cualquier otra). El caso práctico es aquella persona que quiere cambiar de marca y/o modelo de zapatilla pero no sabe si el que tiene en mente o ha visto en la tienda o en internet se acomodaría a sus pies como lo hace el modelo que tiene ahora mismo.
Lo primero es acceder a la web www.Shoefitr.com.
Los logos que hay a pie de página son de las casas colaboradoras en el proyecto y que tienen integrado el comparador. La primera, runningwarehouse, aunque está en inglés es fácil de manejar y es la más completa para la comparación de zapatillas. Aquí, qué buscamos? Buscamos la marca y modelo de zapatilla que queremos comprar/comparar. Hacemos clic, por ejemplo, en el logo,...

... y ya en la página, realizamos una búsqueda de la marca que queremos en la caja de búsqueda o hacemos clic sobre alguna de las marcas que se encuentran en la columna de la izquierda. Si quisiera comprar una zapatilla Ascis (p.e.), haría clic en el enlace correspondiente y me muestra el catálogo de zapatillas Ascis.

Dentro del catálogo busco el modelo que quiero comprar/probar/comparar –en este caso unas Ascisc Gel Cirrus 33 para el ejemplo- y hacemos clic sobre la imagen o sobre el encabezamiento. Lo que nos lleva a la descripción completa de la zapatilla. Pero lo que nos interesa es la pestaña de la derecha: Shoefilt – Let’s get started! o el enlace a color que hay donde se muestra un dibujo de zapatilla en color verde/azul: Show me how it fits. Cualquiera de los dos nos abre una ventana de comparación.

Lo primero que nos pide es que le contemos algo de las zapatillas que utilizamos actualmente. La marca (que seleccionaremos del desplegable), si eres hombre o mujer, el modelo de zapatilla: aquí podemos hacer varias cosas:


Seleccionamos la zapatilla que tenemos/utilizamos habitualmente y vamos al paso siguiente. Decirle el número que calzamos. Aquí nos podemos encontrar con un inconveniente. El listado de tamaños está en medidas US con lo que hay que pasar a tamaño europeo. En la etiqueta de la propia zapatilla (en la lengüeta) suele venir marcado el tallaje en distintos países y si no, en Internet hay múltiples conversores. Uno que puedes ver es éste. En mi caso creo que es la talla 8,5US. La selecciono…

…y pico en Compare how they fit! (Comparar como encajan). Comienza el proceso de comparación entre los dos modelos de zapatillas que podremos ver en la zona inferior en forma de molde de calzado más o menos verde dependiendo de cómo se ajuste un modelo a otro. Las zonas más azuladas indican que es más amplia que el modelo propuesto, mientras que las zonas rojas indican, por el contrario, zonas más ajustadas. Ves un modelo en 3D pero si pulsas en el icono inferior derecho (View en 2D) verás de forma líneal como se ajusta una zapatilla a otra, dónde es más ancha o larga una que otra.

Para el ejemplo, las Asics Gel Cirrus33 de la talla 8US (42 europea) me encajarían como mis Mizuno Wave Ascend 6
Con esta información puedes dirigirte a la tienda (física o virtual) donde quieras comprar las zapatillas con datos suficientes para saber si un determinado modelo se ajusta a las características de tu pie y a tu pisada.
Con Shoefitr puedes comparar, virtualmente, la zapa que te quieres comprar con aquella que utilizas habitualmente y te queda como un guante. Shoefitr te recomendará el tamaño apropiado (eso sí, en tallaje americano). Shoefitr también muestra, mediante colores, si la zapatilla estará floja o apretada (y dónde) en comparación con la que el comprador posee en la actualidad.
Para ello hace uso de la información que le proporcionas sobre las zapas que utilizas habitualmente y mejor te van (o cualquier otra). El caso práctico es aquella persona que quiere cambiar de marca y/o modelo de zapatilla pero no sabe si el que tiene en mente o ha visto en la tienda o en internet se acomodaría a sus pies como lo hace el modelo que tiene ahora mismo.
Lo primero es acceder a la web www.Shoefitr.com.
Los logos que hay a pie de página son de las casas colaboradoras en el proyecto y que tienen integrado el comparador. La primera, runningwarehouse, aunque está en inglés es fácil de manejar y es la más completa para la comparación de zapatillas. Aquí, qué buscamos? Buscamos la marca y modelo de zapatilla que queremos comprar/comparar. Hacemos clic, por ejemplo, en el logo,...

... y ya en la página, realizamos una búsqueda de la marca que queremos en la caja de búsqueda o hacemos clic sobre alguna de las marcas que se encuentran en la columna de la izquierda. Si quisiera comprar una zapatilla Ascis (p.e.), haría clic en el enlace correspondiente y me muestra el catálogo de zapatillas Ascis.

Dentro del catálogo busco el modelo que quiero comprar/probar/comparar –en este caso unas Ascisc Gel Cirrus 33 para el ejemplo- y hacemos clic sobre la imagen o sobre el encabezamiento. Lo que nos lleva a la descripción completa de la zapatilla. Pero lo que nos interesa es la pestaña de la derecha: Shoefilt – Let’s get started! o el enlace a color que hay donde se muestra un dibujo de zapatilla en color verde/azul: Show me how it fits. Cualquiera de los dos nos abre una ventana de comparación.

Lo primero que nos pide es que le contemos algo de las zapatillas que utilizamos actualmente. La marca (que seleccionaremos del desplegable), si eres hombre o mujer, el modelo de zapatilla: aquí podemos hacer varias cosas:
- Si conocemos el nombre del modelo, lo escribimos en la caja. Irán apareciendo los modelos que tienen ese nombre. Seleccionamos el que corresponda.
- Si no conocemos el nombre del modelo (I’m not sure- No estoy seguro), podemos mirar el código del producto que se encuentra dentro de la zapatilla o seleccionar el/los color/es que tiene la zapatilla: nos mostrará los modelos de esa marca que tienen el color ó colores seleccionados.


Seleccionamos la zapatilla que tenemos/utilizamos habitualmente y vamos al paso siguiente. Decirle el número que calzamos. Aquí nos podemos encontrar con un inconveniente. El listado de tamaños está en medidas US con lo que hay que pasar a tamaño europeo. En la etiqueta de la propia zapatilla (en la lengüeta) suele venir marcado el tallaje en distintos países y si no, en Internet hay múltiples conversores. Uno que puedes ver es éste. En mi caso creo que es la talla 8,5US. La selecciono…

…y pico en Compare how they fit! (Comparar como encajan). Comienza el proceso de comparación entre los dos modelos de zapatillas que podremos ver en la zona inferior en forma de molde de calzado más o menos verde dependiendo de cómo se ajuste un modelo a otro. Las zonas más azuladas indican que es más amplia que el modelo propuesto, mientras que las zonas rojas indican, por el contrario, zonas más ajustadas. Ves un modelo en 3D pero si pulsas en el icono inferior derecho (View en 2D) verás de forma líneal como se ajusta una zapatilla a otra, dónde es más ancha o larga una que otra.

Para el ejemplo, las Asics Gel Cirrus33 de la talla 8US (42 europea) me encajarían como mis Mizuno Wave Ascend 6
Con esta información puedes dirigirte a la tienda (física o virtual) donde quieras comprar las zapatillas con datos suficientes para saber si un determinado modelo se ajusta a las características de tu pie y a tu pisada.
Actualización: El diseño de la página ha cambiado sustancialmente pero la operatividad es la misma. En el pie de página teneis los logos de las empresas colaboradoras. El que mejor me ha funcionado es el que os presento como ejemplo.
Madre mia, lo que inventamos los listos......
ResponderEliminar