/* */ tortugas veloces: ¿ QUE QUÉ ZAPATILLAS QUÉ?
__

26 abril 2012

0

¿ QUE QUÉ ZAPATILLAS QUÉ?

Compártelo...


He leído este mes en la revista Planeta Running, un artículo que me ha dejado impresionada.

El otro día me apunté para que me hicieran el estudio de la pisada, voy al fisio, estoy pensando en ir a que me hagan un estudio de la biomecánica un osteópata porque cargo mal y siempre me lesiono las partes exteriores de ambas piernas. Nunca se que zapatillas comprar.... supinador, pronador, neutro con plantillas de descarga????.

Durante miles de años en las Barrancas del Cobre de Chihuahua (México), una tribu de indios ha cultivado el arte de correr largas distancias sin necesidad de detenerse. Están considerados como los mejores corredores del planeta. Son los indios Rarámuris o Tarahumaras como ellos se hacen llamar, significa "los de los pies ligeros".

Son una tribu milenaria que vive a 2.500 metros de altitud. Acostumbrados a sequías y hambrunas, desde su origen se han visto obligados a sobrevivir en este terreno tan hostil, y lo han logrado corriendo.

No buscan podios ni medallas ni condecoraciones, solamente ser fieles a su idiosincrasia. Antiguamente corrían para servir a los reyes aztecas y ahora lo hacen por necesidad, para buscar alimento y agua y para rendir culto a su más anciana tradición.

Un indio Rarámuri cualquiera es capaz de correr durante horas, e incluso días, sin necesidad de parar. Han desarrollado esta habilidad en un terreno agreste lleno de precipicios, riscos y rocas, un lugar con una profundidad superior a la del Cañón del Colorado.

Para estos indios rarámuris no existen conceptos como el entrenamiento o la nutrición. En sus largas travesías por los cañones apenas se alimentan de pinole, que es el resultado de mezclar harina de maíz molido con agua. Seguro que no saben ni de la existencia de bebidas isotónicas. Los Rarámuris no se quejan ni jadean después de una docena de horas corriendo. Están genéticamente adaptados a las carreras de fondo y para ellos es su estilo de vida.


El indio Rarámuri es bajito, de complesión delgada y tez morena, sus atuendos tampoco son los habituales de los corredores de larga distancia.

Tanto hombres como mujeres visten a diario con amplias blusas o túnicas de colores llamativos y faldas amplias aunque sin duda lo que más llama la atención es su calzado. Lejos de utilizar zapatillas modernas con amortiguación y tacos en la suela, los Rarámuri usan unas sandalias que ellos mismos elaboran y a las que llaman Huarache.

En la antigüedad las fabricaban con pieles de animales y actualmente lo hacen con llantas de neumáticos desechados, el cual cortan a tiras para hacer sus huarache a medida, suelen atárselas hasta la pantorrilla y no usan calcetines, ala!!! y no le saldrán ni ampollas.

Bajo la promesa de alimento y sacos de maiz los intentaron explotar y los llevaron por carreras ultratrail en EEUU. Fue gracias al dinero de los patrocinadores americanos, grandes marcas de zapatillas que paradójicamente jamás utilizarán ellos, que se han salvado de las hambrunas en más de una ocasión.

A día de hoy los Rarámuri organizan carreras de ultrafondo varias veces al año en las Barrancas del Cobre. Compiten en su casa, en su terreno, por amor a su cultura , allí acuden también atletas de larga distancia de todos los rincones de la tierra con sus tecnológicas zapatillas de montaña y sus modernas equipaciones deportivas.

Aparte ellos tienen sus propias pruebas de fondo. La más ancestral de todas es un juego al que ellos llaman Rarajípari (la carrera de la bola). El objetivo es lanzar la pelota con el empeine del pie lo más lejos posible y correr hasta ella. Así se hace de forma sucesiva hasta completar el recorrido acordado, que puede llegar a ser de hasta 200km, pueden durar incluso dias y las familias de los poblados ayudan a sus corredores llevándoles agua y pinole a distintos puntos del circuito.

Por todo esto pienso yo ¿que qué zapatillas qué?. Ay!!!, la genética, que malas pasadas nos juega.

Aquí os dejamos unos vídeos y una dirección web que promueven las grandezas y virtudes de correr descalzo. Cada un@ elije como pisar.


You need Flash player 8+ and JavaScript enabled to view this video.


http://www.correrdescalzos.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario