
by Tortug'Ana
Un año más las tortugas nos acercamos lentas pero seguras al MAPOMA. Vamos con la ilusión: 1º de llegar y 2º de batir el tiempo personal del año pasado. Sólo de pensarlo, la verdad, da vértigo, y eso que nos conocemos el recorrido con los ojos cerrados, pero 42 km imponen y los 195 mts desesperan. Ya dentro del Retiro, viendo pasar arcos de propaganda, que todos parecen la llegada, pero no, está camufladita al final, en el arco más pequeño.
Don Manuel y Doña Luisa están en plena forma, han entrenado todo lo entrenable y han hecho todas las carreras que hay en el calendario para acumular km en las piernas. De Tortug'Ana, presente, no comment.
Allí nos veremos con paisanos de otros Clubs charros, como todos los años y allí nos haremos las fotos de rigor antes de la salida, que después no está una para florituras.
Sabemos que este año se estrenan los amigos CORRECAMINOS en la distancia de Filípides, - ¡ANIMO! ¿Quién dijo miedo?, en el primero sólo hay que pensar en llegar, sin mirar el reloj.

Nosotros iremos el día antes para recoger los dorsales, dar una vuelta por la feria del corredor y cotillear. Comeremos la pasta y tomaremos café en la Casa de Campo con los admiradores- familiares Jose, Raquel, Elvira y Jorge que al día siguiente nos siguen por Madrid animando y avituallando.
Solemos quedar en el edificio de Correos para ver al personal y hacer la foto sobre las 8, el dia de la carrera, antes de buscar sitios para... ejem, pises y esas cosas. Para los que sea el primer Maratón ahí van unos consejillos, pocos, porque si habeis entrenado bien, habreis hecho varias medias y ya sabeis:
Se sale de la Casa de Campo en el 32 y si llegas aquí, está hecho, no es que sea fácil ni estás llegando, ya pero ya estás otra vez en la ciudad y te encuentras más acompañado. Es meter la directa, no pensar, apretar los dientes y a por todas. Aunque te aburras de repetir tu MANTRA, el que sea, aunque camines, sigue.
La subida hasta Atocha también es dura, sigue, cuando veas la Puerta de Alcalá sonríe si puedes, venga ya llegas. Y al entrar al Retiro, es tu momento de gloria, disfrútalo, ríe, llora, levanta las manos, lo has conseguido!!!!.
Este año dicen que hay bandas de música por el recorrido y eso ayuda también, te hace salir de tus pensamientos. Si te pueden acompañar familiares o amigos, procura que te vean en varios puntos, ellos harán el Maratón por el Metro, no sabéis lo que se agradece ver a alguien en el 15, 25 el 32 o el 35, ya en el 40 ni te cuento, organizaros.
Y como digo siempre: Disfruta, pasarás por calles emblemáticas de Madrid, por el Bernabeu, el Calderón, el Palacio Real, la Almudena, la Puerta del Sol... Ya me contareis. SUERTE!!!
Don Manuel y Doña Luisa están en plena forma, han entrenado todo lo entrenable y han hecho todas las carreras que hay en el calendario para acumular km en las piernas. De Tortug'Ana, presente, no comment.
Allí nos veremos con paisanos de otros Clubs charros, como todos los años y allí nos haremos las fotos de rigor antes de la salida, que después no está una para florituras.
Sabemos que este año se estrenan los amigos CORRECAMINOS en la distancia de Filípides, - ¡ANIMO! ¿Quién dijo miedo?, en el primero sólo hay que pensar en llegar, sin mirar el reloj.

Nosotros iremos el día antes para recoger los dorsales, dar una vuelta por la feria del corredor y cotillear. Comeremos la pasta y tomaremos café en la Casa de Campo con los admiradores- familiares Jose, Raquel, Elvira y Jorge que al día siguiente nos siguen por Madrid animando y avituallando.
Solemos quedar en el edificio de Correos para ver al personal y hacer la foto sobre las 8, el dia de la carrera, antes de buscar sitios para... ejem, pises y esas cosas. Para los que sea el primer Maratón ahí van unos consejillos, pocos, porque si habeis entrenado bien, habreis hecho varias medias y ya sabeis:
- Todo preparado el dia antes
- NO OLVIDAR EL DORSAL
- No hagais experimentos con desayuno ni con los geles en la carrera, todo probado
- NO SE ESTRENA ROPA NI ZAPATILLAS
- Acordarse de la vaselina. Si veis que así y todo con el paso de km os roza algo, otros años habia voluntarios con botes de vaselina para ir untando, cógela
- Descansar los días previos, el trabajo ya está hecho, si acaso rodar suave uno o dos días.
- En el primer Maratón hay que pensar sobre todo en llegar, hay que tomarse la 1ª Media con mucha tranquilidad para llegar a los últimos kms "casi frescos".
- Beber en TODOS los avituallamientos, suele haber agua e isotónico, bebe pequeños sorbos de éste y el agua que te apetezca pero cógelo, suele hacer calor en Madrid en estas fechas y hay que estar hidratado.
- Toma geles, fruta o lo que estés acostumbrado, pero toma algo cada hora.
- Hay voluntarios por toda la carrera y puestos de Cruz Roja, si te sientes mareado o con algún dolor para y que te miren.
- No pienses en el MURO, unos lo tienen y otros no y unos antes y otros después. Puedes pensar "ya no puedo más", "esto es mucho"...eso es el muro, recomponte, camina un poco si hace falta y lleva preparado algún MANTRA: "yo puedo" "por mi hijo, mujer, padre..." "basta, tu puedes" "lo conseguiré"... hay que bloquear los malos pensamientos y seguir, porque has entrenado bien y estás preparado para terminar.
- Prepara tu mente y programarse para una carrera laaaarga: "Esto será largo" "Hay que salir tranquilo" "lo voy a terminar".
- Los primeros 21 se hacen bien, el recorrido es agradable, estamos frescos.. pero no te dejes llevar por los nervios ni por el ambiente de euforia y no salgas acelerado o luego lo pagarás.
Se sale de la Casa de Campo en el 32 y si llegas aquí, está hecho, no es que sea fácil ni estás llegando, ya pero ya estás otra vez en la ciudad y te encuentras más acompañado. Es meter la directa, no pensar, apretar los dientes y a por todas. Aunque te aburras de repetir tu MANTRA, el que sea, aunque camines, sigue.
La subida hasta Atocha también es dura, sigue, cuando veas la Puerta de Alcalá sonríe si puedes, venga ya llegas. Y al entrar al Retiro, es tu momento de gloria, disfrútalo, ríe, llora, levanta las manos, lo has conseguido!!!!.
Este año dicen que hay bandas de música por el recorrido y eso ayuda también, te hace salir de tus pensamientos. Si te pueden acompañar familiares o amigos, procura que te vean en varios puntos, ellos harán el Maratón por el Metro, no sabéis lo que se agradece ver a alguien en el 15, 25 el 32 o el 35, ya en el 40 ni te cuento, organizaros.
Y como digo siempre: Disfruta, pasarás por calles emblemáticas de Madrid, por el Bernabeu, el Calderón, el Palacio Real, la Almudena, la Puerta del Sol... Ya me contareis. SUERTE!!!
MUCHA SUERTE PARA TODOS Y ANIMO, ME EMOCIONO SOLO DE PENSARLO
ResponderEliminarmuchas gracias ya os contaremos como nos fue y a ver si podemos hacer alguna foto que este año no llevamos muchos reporteros
ResponderEliminarque tal os fue? yo lo terminé a duras penas con dos uñas negras y una reactivación de tendinitis peroneana en rodilla izquierda....malditas cosas estas para este día tan importante ¿verdad?
ResponderEliminarEspero os haya ido muy bien
Pues no nos podemos quejar, terminamos que ya es un triunfo, incluso Tortug'Ana que iba con muchas dudas por la falta de entrenos tras la lesión, se lió, se lió y se terminó la carrera enterita.
ResponderEliminarLas uñas esta vez regular,a colores, y los dolores habituales de siempre tras la carrera de carreras.
Muy satisfechos todos y todas.
Enhorabuena por el éxito que supone terminar y cuidate mucho esa lesión.
Yo tambíen la he corrido y para mi ha sido la mejor de Madrid, mas ambiente, mas corredores y temperatura perfecta.
ResponderEliminarMe alegro por turtug'Ana. Corrí con vosotros la tortugada de la previa de la Media de Salamanca y teneis mucho mérito. Seguir con vuestra web.
Saludos Juan Carlos
Muchas gracias Juan Carlos, una pena no habernos visto por allí para haceros la foto de salida, a los que si vimos fue a los correcaminos y a algunos amigos de los Veteranos. Corrí con miedo, por falta de entreno y molestias en una rodilla, no pensaba terminarla pero me encontré bien en el punto que tenia pensado terminar me lié, me lié...je je
ResponderEliminar