
Me siento como el mal estudiante ante un examen final: todo son prisas, todo se vuelve estudiar más, buscar nuevas fuentes de información para completar ese tema que seguro que cae e intentar mejorar nota.
Y así llevamos las últimas semanas. Completitas. Que se nos junta todo ahora, a finales de septiembre. El lunes unos 12km buscando el trote suave desde Salas Bajas hasta Aldeatejada por el “Camino de Santiago”, por la cruz y vuelta por el carril bici. Acabamos con unos progresivos y, como siempre, con mucho estiramiento.
El martes me tocaba descanso, pero hubo tortugas que se pasaron la tarde en Cabrerizos, bajando y subiendo cuestas, llegándose hasta Moriscos y vuelta con escarpes, - que se hace corto. Nos vamos poniendo las pilas!!!.
Miércoles, jornada de cuestas abiertas, que ya tocaban. A mi me va más el asfalto. Y Huerta Otea ya nos conoce las suelas. Algo de calentamiento en Salas Bajas, cuestas en Huerta Otea, descalentar en Salas Bajas, progresivos, más estiramientos y para casa que se nos cae encima la noche.
Me cuentan que el jueves señor Paco y la postulante, sita Puerto, completaron el grupo en La Fontana para hacer el camino de Aldeatejada: 13,200 muy suaves. Interesa sumar tiempo no distancias (que también). Las rodillas de Tortug’Ana acabaron pidiendo tiempo muerto, hielo y descanso.
El viernes había una cita en las pistas de atletismo del Puente Romano para que todas las féminas que quisieran empezar a correr aprendieran desde cero: caminar - correr – caminar - correr… Seguro que quien acudió quedó con ganas de más. Ahora toca aplicar lo aprendido y seguir entrenando. - Cuidado, que esto engancha!!!
Por mi parte, explorar una nueva ruta saliendo hacia Moriscos por Calzada de Medina, camino paralelo a la vía del tren, regresando por Cabrerizos para coger de nuevo el camino de la vía. Hasta Moriscos se hace muy pesado y con mucho tobogán, mucho falso llano que sube y acaba agotando las piernas. Pero es una ruta a considerar. Son 16 km que, una vez sobrepasado Moriscos, se pueden ampliar fácilmente añadiendo otros caminos. Lo tendremos en cuenta.
El domingo se ha salido por la mañana con la intención de hacer una “vuelta a Salamanca”, pero a mitad del camino, en Villar y Macias, hubo que dejarlo. Una ampolla ha roto todo el ritmo y las ganas de seguir trotando. - Si es que la vaselina no puede faltar!!!. Con 12 km nos conformaremos. Ahora toca parar hasta conseguir que seque. El domingo espero estar en condiciones para la tortugada. Ahí nos vemos.
- Coño!!! Haber estudiado antes. Has tenido todo el año para preparar los exámenes finales y ahora te entran las prisas…?.Sí, ya!!!. Menudos atracones. Pisando todas las bibliotecas y probando nuevos sistemas de estudio. Trabajando también alguna “chuleta” pa por si. Los cafés y las Coca Colas por todos los rincones: en líquido y en sólido. Tú sabes que todo esto servirá de poco, que con un aprobado raspado te conformas, que siempre existe el riesgo del suspenso o de que te pillen copiando.
- Pero con un poco que lo prepare me vale, si me lo sé. Sólo es repasar.
Y así llevamos las últimas semanas. Completitas. Que se nos junta todo ahora, a finales de septiembre. El lunes unos 12km buscando el trote suave desde Salas Bajas hasta Aldeatejada por el “Camino de Santiago”, por la cruz y vuelta por el carril bici. Acabamos con unos progresivos y, como siempre, con mucho estiramiento.
El martes me tocaba descanso, pero hubo tortugas que se pasaron la tarde en Cabrerizos, bajando y subiendo cuestas, llegándose hasta Moriscos y vuelta con escarpes, - que se hace corto. Nos vamos poniendo las pilas!!!.
Miércoles, jornada de cuestas abiertas, que ya tocaban. A mi me va más el asfalto. Y Huerta Otea ya nos conoce las suelas. Algo de calentamiento en Salas Bajas, cuestas en Huerta Otea, descalentar en Salas Bajas, progresivos, más estiramientos y para casa que se nos cae encima la noche.
Me cuentan que el jueves señor Paco y la postulante, sita Puerto, completaron el grupo en La Fontana para hacer el camino de Aldeatejada: 13,200 muy suaves. Interesa sumar tiempo no distancias (que también). Las rodillas de Tortug’Ana acabaron pidiendo tiempo muerto, hielo y descanso.
El viernes había una cita en las pistas de atletismo del Puente Romano para que todas las féminas que quisieran empezar a correr aprendieran desde cero: caminar - correr – caminar - correr… Seguro que quien acudió quedó con ganas de más. Ahora toca aplicar lo aprendido y seguir entrenando. - Cuidado, que esto engancha!!!
Por mi parte, explorar una nueva ruta saliendo hacia Moriscos por Calzada de Medina, camino paralelo a la vía del tren, regresando por Cabrerizos para coger de nuevo el camino de la vía. Hasta Moriscos se hace muy pesado y con mucho tobogán, mucho falso llano que sube y acaba agotando las piernas. Pero es una ruta a considerar. Son 16 km que, una vez sobrepasado Moriscos, se pueden ampliar fácilmente añadiendo otros caminos. Lo tendremos en cuenta.
El domingo se ha salido por la mañana con la intención de hacer una “vuelta a Salamanca”, pero a mitad del camino, en Villar y Macias, hubo que dejarlo. Una ampolla ha roto todo el ritmo y las ganas de seguir trotando. - Si es que la vaselina no puede faltar!!!. Con 12 km nos conformaremos. Ahora toca parar hasta conseguir que seque. El domingo espero estar en condiciones para la tortugada. Ahí nos vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario