/* */ tortugas veloces: ¡¡¡ULTRA TORTUGAS!!!
__

23 septiembre 2012

4

¡¡¡ULTRA TORTUGAS!!!

Compártelo...

TTres eran tres... las tortugas que han terminado con éxito una carrera de ultra trail, en los tres casos los 100Km. MADRID-SEGOVIA por el camino de Santiago y las Vías pecuarias de Madrid.

El pasado Sábado 23 de Septiembre fuimos a acompañar en su nueva experiencia a nuestro tortuguito más joven Alberto, que se lanzó con mucha valentía a intentar terminar esta carrera que una servidora y su retoño, Víctor, habían culminado con éxito en su primera edición.

Alberto tenía pensado terminar la prueba en 15 horas, para ello había estado entrenando duro durante muchos meses, formando sus piernas, preparándolas para la dura prueba de resistencia, que es la base de esta carrera, mentalizando su cuerpo y su cabeza de la dureza que le esperaba. Algunas veces preguntaba dudas sobre este tramo o aquel, sobre qué se puede comer, qué…? cómo…? dónde…?.

Alberto es muy joven, tiene la impulsividad de la juventud (...que 20 años no es nada...) pero una gran fuerza de voluntad y la cabeza muy bien preparada, esta es una prueba muy dura, donde se tiene que entrenar tanto el cuerpo como el espíritu, aunque el cuerpo sea fuerte y esté bien entrenado, si la cabeza dice que no puedes más y te dejas vencer, estás perdido. Pero Alberto fue fuerte mentalmente y lo consiguió.

Salida de Plaza Castilla a las 8,30, acompañado de sus padres que le irían haciendo el seguimiento por los distintos pueblos por donde pasaba la prueba.

Allí, todo nervios, emoción y muchas ganas. El primer paso por donde lo vimos Don Manuel, Tortug’Ana (yo misma) y Saghy fue en Fuencarral donde le esperábamos para empezar a controlarle el tiempo, los pasos, darle todo lo que nos iba pidiendo y que teníamos preparado previamente: ropa de cambio, comida barritas, chuches, el jodío toma chuches para reponer glucosa (estos niños), allí paso con su mejor sonrisa y que siempre lleva puesta.

- Muy bien chico, buen ritmo, controla el tiempo.

También vimos a muchos de los 1000 valientes que empezaban con su reto, entre ellos supimos que había gente de Peñaranda y un valiente de Macotera al que también fuimos viendo en los distintos pasos hasta Cercedilla.

De aquí pasamos a verle a la estación de “El Goloso” (km. 12.300). Nosotros seguimos hacia Colmenar Viejo, Alberto mientras seguía fresco y avituallaba en Tres Cantos.

De allí siguió hacia Colmenar (Km 26.800), aquí tenía que sellar el carnet de pasos “credencial”, y aprovechó para cambiarse la camiseta, beber, comer algo estirar y escucharnos (o no): - No fuerces, que llevas buen ritmo pero hay que guardar para la Fuenfría. Saludos a papás y tortugas y sale disparado, ¡Que fuerza tiene!.


Siguiente parada en el Puente Medieval (Km33.700) avituallamiento oficial, hace un calor infernal, es la una menos cuarto, repone líquidos y chuches, come trozos de naranja, barrita.. y sigue, y sigue, - ¡No corras tanto que no nos da tiempo a llegar con el coche al siguiente punto!!!!.

Hasta Manzanares que nos vamos para tener preparada la ropa por si quiere cambiar calcetines, zapatillas… Aquí también están sus padres. (Km. 41)

La llegada a este pueblo es preciosa con su castillo en lo alto recibiendo a los corredores, algunos ya se han ido quedando por el camino, ampollas, tirones, agotamiento…, pero nuestro Alberto llega tan sonriente, hacemos las recargas pertinentes, Saghy sigue ladrando a todo lo que se mueve, ¿o les está animando en idioma perruno?.

- Hala ¡Adiós, que no fuerces, que te queda mucho!. Este niño no nos deja ni comer.
- Toma un trozo de empanada y vámonos corriendo.


Llegamos a Mataelpino con la empanada en la boca (Km 50), al poco pasó nuestro colega de Macotera y como teníamos controlados los tiempos sabíamos que Alberto estaba al caer, y así fue, venía en tiempo, tenía la mitad hecha, a partir de aquí las piernas empiezan a preguntarse: ”¿qué le pasa a este hoy, que no paramos?. Pues no hijas, todavía os queda.

Aquí llega Alberto notando un poco forzado el isquio derecho, reponemos y sigue, y nosotros pesados (lo sentimos Alber) no fuerces, que lo importante es llegar, que vas muy bien, camina un rato que descanse el músculo……

Alberto siguió por Navacerrada (Km57.900), nosotros nos vamos a Cercedilla donde como siempre nos reciben a cuerpo de Rey, aquí nos da tiempo a descansar en casa de nuestras Tortugas de la Sierra Madrileña, Oscar y Gema, hermanos de sangre y carreras.


Le tenemos calculada la llegada sobre las 17.15 mas menos, vimos llegar a Nieto, que así se llama nuestro paisano de Macotera y esperamos a Alberto, que al momento llamó para que no nos preocupáramos, que caminaba para no forzar, que le dolía el isquio.

Llegó un poco más tarde de lo que esperaba con cara de preocupación, este era el Km 65 y lo que le esperaba era muy duro.

Por un lado la subida a la Fuenfría, 14 Km hacia arriba. Por otro el cuerpo ya en estado de máximo esfuerzo y tirando de reservas.

Aquí, como teníamos la suerte de contar con la casa de nuestro tortugos al lado del pabellón de llegada a fichar, la aprovechamos al máximo. Había que recomponer al chico. Primero le ofrecimos dejarlo, tanto sus padres como nosotros, - no merece la pena, ya has hecho una hazaña, son 65 Km, eres muy joven…

Pero Alberto decidió seguir, yo lo confieso, también lo habría hecho, no soporto abandonar una carrera.

Asumió que el tiempo previsto ya no lo conseguiría pero decidió llegar como fuera. Se duchó, le dimos de comer y beber, se cambió de ropa, se picó las ampollas y las cubrimos con Compeed, hielo, Voltarén. Vamos, que quedó niquelado, o casi.

Y p’allá que se fue, acompañado hasta salir del pueblo por la Tortuga Gema, nosotros nos acercamos con el coche hasta donde pudimos, aparcamiento de Majavilán, para verlo por última vez, a partir de este punto no pueden pasar coches y nos teníamos que volver a Salamanca, nos acompañaron hasta aquí Oscar, Pablete e Iván para dar animo a nuestro corredor, le despedimos con mejor ánimo y más fresco. Seguía andando a buen paso. Después nos fuimos comunicando con Víctor que se incorporó al seguimiento a última hora de la tarde, y nos hizo el relevo, le acompañó desde la bajada de la Cruz de la Gallega, caminando con él y dándole ánimos que por mucho que tengas y mucha fuerza mental a esas alturas cuesta hasta mirar para ver las señales, que por cierto y desde el cariño, esta vez la carrera no estaba muy bien señalada, hemos visto bastantes corredores despistarse, irse por otro camino, que al final corregían o les indicábamos… los cruces no estaban visibles y había mucho tráfico y poco control de policías o voluntarios. Ya sabemos que es una carrera muy larga y no puede haber tanta gente para todos los cruces pero igual señales de plástico como las que había pero de un color que resalte más, no blanco. Alguna señal luminosa más para la noche…, carteles avisando a los conductores de corredores en carretera…

Y por fin Alberto hizo su entrada triunfal a las 2 de la mañana bajo los arcos del acueducto de Segovia, ¡Enhorabuena campeón!, para la próxima ¡me apunto!.

El reportaje gráfico.
CLASIFICACION MADRID SEGOVIA 100 KM - CORREDORES 2012


4 comentarios:

  1. Hola, Tortugas, enhorabuena por todo. Ponemos una foto de vuestro reportaje fotográfico en nuestro blogg, con vuestro permiso:

    http://corredoresdelbarrio.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena, campeón. !!! Lo conseguiste. Yo también quiero estar la próxima.

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena,ahora sique me dejas alucinado,Alberto, si señor,que grande eres campeòn.un saludo Manolo

    ResponderEliminar
  4. Por supuesto que teneis permiso para utilizar las fotos e ilustrar la gran aventura, gracias por comunicarlo y por el enlace.

    Es todo un privilegio poder hacer el seguimiento a estos/as campeones/as,.
    Lástima no poder terminar la carrera acompañando hasta el final, lo habriamos hecho de haber tenido tiempo, día y noche, merecéis todo el reconocimiento.
    Alberto eres un gran campeón, nos hiciste vibrar, entusiasmarnos, sufrir, preocuparnos, disfrutar. Un placer.
    A la próxima me apunto

    ResponderEliminar