/* */ tortugas veloces: De la Media maratón riberos del tajo
__

28 octubre 2012

0

De la Media maratón riberos del tajo

Compártelo...
Deseo me regalen apartamento precioso en la playa. Sólo primera línea. Gracias. Ref:99835J"

Tortugas entre liebres. Aunque decimos que en Salamanca hay suficientes carreras para quien no quiera salir del ámbito geográfico de la provincia, siempre gusta visitar otros lares y participar en competiciones organizadas por gente con experiencia en estas cuestiones. Amén de disfrutar, aunque sólo sea por unas horas, de un ambiente festivo en plena naturaleza.

Y como, por fechas, venía bien y nos podía servir de “precalentamiento” para el Cross de Cabrerizos, hasta Malpartida de Plasencia que nos llegamos para participar en la VII Media Maratón Riberos del Tajo organizada por la Mancomunidad del mismo nombre y con un trazado muy asequible.

Para allá nos fuimos tres mosqueperros (mosquetortugas) señor Paco, Manuel A. y servidor acompañados por las grupis de siempre: Tortug’Ana y Lalu que ya se encontraba por aquellas tierras. Tampoco éramos los únicos charros en tierras extremeñas. Por allí andaban otras gentes del mal vivir de Veteranos, Cazabaches y algún otro “independiente”.

Una media maratón que parecía sencilla, sin grandes subidas y con un final en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe, atravesando la dehesa extremeña, disfrutando de una mañana soleada y de una temperatura magnífica para correr. 450 inscritos, con mucho nivel por lo que pudimos comprobar al finalizar la prueba. El ambiente inmejorable y una atención al corredor bastante correcta, bastante avituallamiento –aunque sólo agua- y una bolsa del corredor un tanto escasa (la crisis, ya sabes !!!…)

Pudimos comprobar que por aquellas tierras utilizan, o mejor dicho, no utilizan artilugios tecnológicos para medir los tiempos. La sencillez prima ante la invasión de tanto pitido gepesero al completar cada kilómetro. GPS’s en la botella de agua, tiempos de paso anotados en un papel que va pegado a ella, hasta el 16, luego: “a saco”. Y no le funciona mal “al Antonio”. O “tatuados” en el brazo cual rosario legionario: como voy a 1:20, el primer km. a tanto, el segundo a cuanto, el tercero…, hasta el 21. “Cosas veredes, amigo Sancho!!!!.”

En estas andábamos, cuando se dio la salida calle abajo. Durante unos tres kilómetros la bajada es muy suave, pero bajada, que si te fías y aprietas, no llegas al 10 vivo. Así es que suave que queda mucho. Luego subidas muy tendidas, fáciles de atacar, con zonas llanas de descanso y ligeras bajadas donde recuperar aliento. Un par de este tipo de subeybajas, todo por carretera asfaltada, con circulación de vehículos por la parte derecha en la misma dirección que nosotros, por lo general, muy controlada por los ciclistas de la organización, pero siempre hay quien lleva prisa.

Es hacia el 16, donde comienza la subida más larga, no más dura pero que a esas alturas de carrera, como no hayas reservado algo, te vas quedando. Con rectas que suben y acaban en curva a izquierda. Piensas: - a ver si hay suerte y viene una bajada. Pero... más rectas que suben y más curvas que te tapan el final. Por fin se atisba un cambio de inclinación y, pasado el 18, comienza una bajada.

Aquí sí, aquí a saco. Vas pasando cadáveres deseosos de terminar. Ves el arco de meta cerca, a menos de 500m, pero, un momento… tú ves que el trazado baja y el arco está en un alto, ¿no?. O son ilusiones opsticas?. No, acabas la bajada y te encuentras con una rampa final de unos cien metros que… la mare que la parió. Y aprietas con todo y terminas 21 kilómetros en plena naturaleza y con un día espléndido. Miras el crono y 01:43:01, MMP (ya me puedo retirar).

Luego ves que el señor Paco ha hecho 01:32:15, también MMP y Manuel A. logra bajar de las dos horas: 01:56:38 que, no siendo su mejor marca, sí es muy meritoria por arrastrar durante media carrera fuertes dolores en el gemelo. Recuperamos aire, reponemos líquidos, estiramientos rápidos, un lavado del gato porque las duchas masculinas estaban petadas (este fue el fallo) y hacia Plasencia donde disfrutamos de un energizante menú de día.

Las fotos aquí y la clasificación en este enlace.

La próxima: Navalmoral?. Ya os contaremos.

MMP: mejor marca personal



No hay comentarios:

Publicar un comentario