
En una entrada anterior, en la que hablábamos de la VII Media Maratón Riberos del Tajo, comentábamos cómo algunos corredores llevaban el control de tiempos anotados en un papel sujeto a la botella de agua o escritos en el propio brazo.
Cuando lo comentábamos sólo como una curiosidad no sospechábamos que, navegando por Internet, encontraríamos webs dedicadas al running que ofrecen la posibilidad de crear tu propia anotación de tiempos. Es lo que llaman Pace Bands o Brazaletes de Tiempo.
Son cintas de papel, usualmente resistentes al agua, que se utilizan para que los corredores puedan ir controlando sus tiempos durante carreras largas como 21K y 42K, y así cumplir con el tiempo que tienen como meta.
Estas bandas tienen dos columnas. En la primera se indican los Kilómetros (o las millas en las americanas). Por ejemplo, en una media maratón dicha columna irá desde el número 1 hasta el 21. Si corremos una maratón el brazalete irá desde el 1 hasta el 42. La segunda columna indica el tiempo en horas, minutos y segundos (hh:mm:ss) en los que debes completar cada kilómetro (milla) de dicha distancia para el tiempo objetivo.
Para seleccionar qué brazalete utilizar para la carrera, debes seleccionar un tiempo promedio por kilómetro que puedas cumplir. De acuerdo a ese tiempo promedio se podrá calcular el tiempo total en el que podrás para hacer el recorrido (algunos brazaletes no muestran el tiempo promedio por Km). Sin embargo, lo más importante para seleccionar el brazalete es que sepas cuál es tu tiempo objetivo para culminar la carrera.
Para utilizar el Brazalete de Tiempo o Pace Band, es necesario que lo coloques en el brazo donde acostumbras llevar tu reloj. De esta manera podrás revisar si el tiempo que registra tu reloj coincide con el tiempo que indica el brazalete que debes cumplir en ese kilómetro. Es decir, si tu reloj marca que llevas 00:05:37 al cumplir el primer kilómetro y tu Brazalete de Tiempo dice que debes cumplirlo en 00:05:14, debes apurar el paso para mantenerte al ritmo que requieres para cumplir tu meta.
Aquí puedes descargar los Pace Bands de Tortugas Veloces para que los lleves en tu próxima carrera.
En estas otras puedes crear tu propio brazalete señalando el tiempo que quieras hacer en cada carrera.
Cuando lo comentábamos sólo como una curiosidad no sospechábamos que, navegando por Internet, encontraríamos webs dedicadas al running que ofrecen la posibilidad de crear tu propia anotación de tiempos. Es lo que llaman Pace Bands o Brazaletes de Tiempo.
Son cintas de papel, usualmente resistentes al agua, que se utilizan para que los corredores puedan ir controlando sus tiempos durante carreras largas como 21K y 42K, y así cumplir con el tiempo que tienen como meta.
Estas bandas tienen dos columnas. En la primera se indican los Kilómetros (o las millas en las americanas). Por ejemplo, en una media maratón dicha columna irá desde el número 1 hasta el 21. Si corremos una maratón el brazalete irá desde el 1 hasta el 42. La segunda columna indica el tiempo en horas, minutos y segundos (hh:mm:ss) en los que debes completar cada kilómetro (milla) de dicha distancia para el tiempo objetivo.
Para seleccionar qué brazalete utilizar para la carrera, debes seleccionar un tiempo promedio por kilómetro que puedas cumplir. De acuerdo a ese tiempo promedio se podrá calcular el tiempo total en el que podrás para hacer el recorrido (algunos brazaletes no muestran el tiempo promedio por Km). Sin embargo, lo más importante para seleccionar el brazalete es que sepas cuál es tu tiempo objetivo para culminar la carrera.
Para utilizar el Brazalete de Tiempo o Pace Band, es necesario que lo coloques en el brazo donde acostumbras llevar tu reloj. De esta manera podrás revisar si el tiempo que registra tu reloj coincide con el tiempo que indica el brazalete que debes cumplir en ese kilómetro. Es decir, si tu reloj marca que llevas 00:05:37 al cumplir el primer kilómetro y tu Brazalete de Tiempo dice que debes cumplirlo en 00:05:14, debes apurar el paso para mantenerte al ritmo que requieres para cumplir tu meta.
Aquí puedes descargar los Pace Bands de Tortugas Veloces para que los lleves en tu próxima carrera.
En estas otras puedes crear tu propio brazalete señalando el tiempo que quieras hacer en cada carrera.
- http://www.marathonguide.com
- http://www.runnersworld.co.uk
- Enlace que se cita en el vídeo para Medio Maratón.
- Enlace que se cita en el vídeo para Maratón.
Oiga, ahí faltan tiempos del Maratón para las mas tortugas, aunque nadie se lo crea, hay algunas que pasamos de las 4,30, yo quiero una con mi tortuguita y todo.
ResponderEliminarPara hacerlas "resistentes al agua" se le puede poner cinta de embalaje transparente una por cada lado y listo!
ResponderEliminar