/* */ tortugas veloces: AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS
__

03 febrero 2013

2

AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Compártelo...
1ª MEDIA MARATÓN DE PLASENCIA

Cada vez que vamos a Plasencia, vienen a mi mente recuerdos de unos años ya muy lejanos, unos años que recordamos con mucho cariño. Allí comenzamos nuestro andar juntos por la vida, allí empezamos nuestra vida laboral y allí pasaron sus primeros años nuestros hijos.

En Plasencia hicimos buenos amigos, y empezamos a recorrer rutas por el Valle del Jerte, La Vera, Monfragüe …, sólo tengo buenos recuerdos, paseos por el Puerto, tardes de verano en el parque de los Patos, y buenos chapuzones en el rio Jerte. ¡Cómo íbamos a pasar por alto ir a nuestra ciudad adoptiva!.

Acompañados por Javi y los lugareños Don Paco y Doña Puerto, hemos querido estrenar la 1ª Media Maratón de la Ciudad de Plasencia y, a paso de zancada, recorrer de nuevo sus calles y ver sus bonitos paisajes.

A las 11h dio la salida la carrera, Puerto, servidora y Puri, hermana de Don Paco, empezamos nuestra especial carrera para buscar el mejor enclave y enfocar a nuestros corredores y a todo el que pasara, antes y después, que los últimos también corren, y nosotros de eso sabemos mucho.

La carrera comienza en la pista de atletismo del campo de futbol, suave para, a partir del uno y medio hasta el 3, subir sin descanso, del 3 al 6 y medio en pronunciada bajada que anima a coger velocidad, en el 6 se entra en un agradable paseo a la orilla del rio Jerte que dura hasta el 12 pasando por todo el Paseo Fluvial y la isla de Plasencia, después se sale a la ciudad en dirección al centro donde el terreno vuelve a picar suave, de momento, hacia arriba pasando por la Catedral, Plaza Mayor, donde nos saluda El Mayorga( personaje famoso encaramado a la campana del Ayuntamiento, que da la hora), calle y puerta del Sol.

El terreno sigue subiendo hasta el km. 16, en su paso por el parque de los Pinos más conocido como” los Patos”, el acueducto romano, más conocido como “los arcos”, donde el terreno sigue subiendo suave para bajar a la plaza y sigue bajando para coger la Ronda, donde empieza el suplicio de sufrir todo hacia arriba sin descanso hasta el último km, 4 km de subida sin parar que nos llevan otra vez a la Ciudad Deportiva y al campo de futbol de donde salimos.

Nosotras por nuestra parte, vamos en un primer momento a la zona del río, por el seis y medio más menos a hacer las primeras fotos, aquí hemos intentado coger a todo el mundo, después, corriendo también, deshacemos medio km para coger el coche y buscar el paso en la Puerta del Sol. Aparcamos en un parking y subimos casi al sprint toda la avenida de la Vera en fuerte pendiente hasta nuestro objetivo, aquí aprovechamos para entrenar cuestas.

Pasan Don Paco y Javi tan contentos rodeados de paisanos y familiares: ”¡Máma!” ¡”Suegra!”, pasan corredores de todos los pueblos y ciudades extremeños, hete aquí representantes de Peñaranda, Macotera y un Veterano, que yo haya visto. Pasa Don Manuel.

Nosotras, tras el paso de Don Manuel entrenamos series y en un abrir y cerrar de ojos estamos en la Plaza para verlos otra vez, mientras animamos a todos los corredores que nos encontramos de frente, vuelve a pasar Don Manu, charlando animosamente con los corredores aledaños,
- ¡Pero qué haces hablando!, ¡Corre!, ¡mira p’adelante que te caes!.
A Don Paco, a todas estas le da para ir haciendo de Cicerone y contando a Javi por donde pasa,
- “Aquí la catedral, aquí un amigo, aquí el coche de mi suegro…”
Tras el paso por la plaza otro esprint hacia el coche para intentar llegar a meta y ver a nuestros chicos, nos dio tiempo a ver a Don Manuel, pero para que quedásemos contentas, Javi y Paco hicieron un bis, se acercaron a buscar al Don y entraron juntos en meta para foto.

Tras el esfuerzo, unas cañitas con la family, comida y café en el Parador de Plasencia.

Un agradable día de recuerdos, familia y amigos, ahora a recuperar rodillas, gemelos y cul…

Las fotos que hicimos están aquí.


2 comentarios: