Ese era el lema de este año en el Maratón de Madrid, y a ellos se lo hemos dedicado, pero nosotros llevábamos pensando en él desde que entramos en la meta el año pasado, y es así, el que diga lo contrario miente. Unos porque no consiguieron su meta y pensaron rápidamente en qué habían fallado y poder resarcirse en el siguiente reto, otros porque lo habían conseguido y querían superarse a sí mismos y otros porque en ese mismo momento decidieron no volver a pasar por ese “calvario”.
Por eso cada uno de nosotros, con nuestro objetivo en mente hemos estado preparándonos para el gran día, si, si: EL GRAN DÍA.
Es así porque nosotros así lo vivimos y queremos vivirlo, como festivo, familiar, amistoso, emotivo y de superación personal. Unos años nos hemos vuelto para casa más contentos, en cuanto a las marcas se refiere, pero SIEMPRE felices por haberlo intentado, lo primero y LLEGADO SIEMPRE, lo segundo.
Pero sobre todo porque cada vez hemos estado acompañados y apoyados por nuestra familia que nos da cobijo por los madriles, nos avitualla y anima en los peores momentos, y nuestros amigos que nos hacen fotos, animan y apoyan en los últimos Km y más duros hasta la meta; unos años unos y otros años otros. Además sabemos que aquí queda otro montón que están pendientes de los resultados, sólo hay que ver el whatsapp como echa humo sobre las 2 de la tarde, ¿qué majos verdad?, cómo confían en una, 5h, pues este año lo han conseguido, les he podido contestar antes, que aunque no me lo crea aún lo he terminado en 4:52. Pero eso viene después.
El sábado como siempre, por la mañanita nos fuimos con los nervios puestos a recoger el dorsal Manuel, Paco, Luisa, Puerto y servidora; en la feria del corredor estuvimos deambulando, recorriendo stands y viendo el ambientillo, en la calle frío.
Se nos unió también Pablete que le cogió afición a la feria y la comida de la pasta el año pasado y se quedó tan contento con su bolsa y sus coca-colas.
Foto por aquí, firma apoyando a Boston por allá, cola para los dorsales por aquí, cola para la comida de la pasta por allá. Después de comer quedada tradicional con la familia para el café en la Casa de Campo y preparar el recorrido en metro de los que nos acompañan, me das un plátano aquí y un gel allá. Y no te desvíes ni un pelo de donde te digo que me da un soponcio si no te veo, Jose.
A media tarde cada mochuelo a su olivo, Fuenlabrada—Cercedilla.
Tras una interminable cola de media hora, de la organización ya hablaremos; ¿Madrid 2020?, dejamos los aperos y nos dirigimos a la salida, Paco ya se había ido a su cajón de salida para coger puestos, él hacía la Media Maratón.
Nos despedimos de Luisa y Puerto que empezaron su maratón por metro.
Antes del disparo, minuto de silencio, con la emoción a flor de piel: 26.000 almas en silencio impresiona.

Después del disparo, 10 minutos de espera para poder salir por la alfombrilla de salida. La élite, Rafa entre ellos, ya en el Km 3 y pico; nervios, deseos de suerte y necesidad de correr, pero ¡no podemos!, esto está como nunca.
Poco a poco vamos avanzando, salimos y en el Km 1’500 ya vuelve Arturo Casado en su km 7 para terminar primero en los 10km que también se corrían, junto al Maratón y la Media….. _Cri,Cri,Cri.
Vamos avanzando y controlando el crono, la masa nos lleva, los nervios nos llevan.
Pasamos el Bernabéu, giramos a la derecha y los de la carrera de diez se separan de nosotros para volver hacia el Retiro. Continuamos aún con mucha gente alrededor y seguimos hasta el km 5 donde esperamos ver a Luisa y Puerto, foto,...
Chequeo general, rodillas, respiración, gemelos, isquios, pié, todas las lesiones controladas, ningún síntoma raro.
Vamos cogiendo posiciones poco a poco, seguimos compartiendo recorrido con los de la Media, voy viendo calles, corredores alrededor, gente que no conozco de nada y que hoy comparte unos minutos de mi vida y yo de la suya, me entretengo en mis pensamientos, “mira por aquí estaban mis compis el año pasado. “Pues Tamara dijo que a lo mejor venían, a ver si los veo”, “Pero éste donde quiere llegar cantando a voz en grito, a ver si en 40 canta por soleares”.
Km 16, 6’28, 6´35,6’50,6’35… buuff todo por debajo de 7, no sé yo.
Nos abandonan los compañeros de la media, muy emotivo, parejas, amigos, unos se quedan, otros siguen, yo con ellos y conmigo sóla, me chequeo, todo bien, enfilo Fuencarral con el ánimo por las nubes, veo a lo lejos a Puerto y Luisa chillando algo de tortugas ,¿qué tortugas? Jajaja., foto foto foto. Todo bien, ya han visto a Paco y ya pasó Manuel. Todo en su sitio.
A por la Media, paso por Sol, público animando, grupos con música Rock, aplausos, “¡que me crezco, no insistáis que no voy a acelerar”!. Calle Mayor, La Almudena, Palacio Real, y hacia arriba por Ferraz, tranqui, sigo hacia la media.
6’20, 6’15,6’09,dónde vaaas loca,6’33, 6’35…
Km21, a partir de aquí a contar hacia atrás, enfilamos por Moncloa hacia Príncipe Pio, chequeo, todo bien.
A por Jose, llego al 25, la entrada a la Casa de Campo donde sé que empieza el verdadero Maratón, aquí están todos, los niños, Raquel, Jose, Puerto y Luisa.
Manuel ya ha pasado, va muy bien, no se ha despeinado, jajaja, me dan la música, foto foto foto . Avituallamiento, grupo de Rock, música, maldita música, no consigo hacerlo funcionar, pierdo unos minutos, a la mierda la música, a correr, tengo que conseguir pasar este rato como sea. Me animo cuando veo que sigo trotando con fuerza, ritmo, buena respiración y empiezo a pasar gente que se pone a andar, aquí empieza a notarse el cansancio físico y surgen los fantasmas y los miedos pero hay que continuar. Otros años yo también camino pero hoy me encuentro bien, pues adelante.
Me cruzo con Manuel, mi 28 y su 30, todo bien saludos, adiós.
Tomo geles, bebo y adelante, soledad, esto es la soledad del corredor, ya no hablamos ni cantamos, sólo sonido de zapatillas, de vez en cuando, pero muy de vez en cuando alguien nos da ánimos, hay que seguir, aquí me ayudan este año mis pensamientos que otras veces me hunden, hoy son positivos; para mí es un año especial. Es mi 10º cumpleaños, sigo dando guerra y hay que celebrarlo. Me crezco y acelero, veo la rampa arriba y sin parar, por aquí ya hay más gente, aplausos, policía a caballo, ¡qué bonitos!.
Salgo como una exhalación, se acabó la Casa de Campo, “Sobreviviré eee”.
En el 33 otra vez mi público, noticias sobre el peinado de Manuel, sigue perfecto, jajaja, cómo se lo pasan algunos a costa nuestra.
Paseo por el Calderón, sigo corriendo, no pares…Llego al 35, Luisa ya se fue con Manuel para acompañarle los últimos Km, y aquí me despido de la familia, GRACIASSSS !!!, y se me incorpora Puerto, muy nerviosa la pobre:

Enfilamos hacia Atocha, todo hacia arriba como el año pasado, no lo han allanado ni nada, cómo son; ya se nos ha incorporado Paco que ha llegado y vuelto hacia atrás a buscarnos. Seguimos al 40, “levanta la cabeza, vente para acá que te comes los coches, es que ya no veo, anda, anda si vas muy bien, coooño ¿quién es este señor que me hace aspavientos y fotos?, anda JR, ¡qué bien te veo!,¿ me estaré soñando? Luisa y la Puerta de Alcalá al fondo, los corredores que ya se van, animando como posesos, ¡qué frío!".
Y por fin la Puerta de Carruajes, el final, LA GLORIA, en las vallas de llegada Tamara y Rubén, han venido, ánimo para el sprint final, llevo pasando gente desde la Casa de Campo, qué subidón, acelero veo el crono 5h02min y en décimas de segundo calculo, y eso que soy de letras, tardé 10 min, en salir, 4h52min. AAAAAAHHHHHH!!!!!. POR FIIINNNN.
Pero como me han dicho que no me eche muchas flores pues nada que el domingo corrí el Maratón de Madrid y todo muy bien, juas, juas, juaaas !!!.
Manuel entró en 4h36min, y Paco la Media en 1h35min. Sabemos que Miguel fue y corrió en 3h25min, aunque no coincidimos. Así que después de mucho frío, que nos vino bien a algunos y mucho cansancio, y mucha emoción, nos fuimos a comer a Cercedilla como niños con zapatos nuevos.
Sobre la organización corramos un tupido velo, hay que trabajarlo y mejorarlo. Gracias a los voluntarios y a los Cuerpos de Seguridad que tenían un gran despliegue y nos cuidaron por todo el recorrido.
Por eso cada uno de nosotros, con nuestro objetivo en mente hemos estado preparándonos para el gran día, si, si: EL GRAN DÍA.
Es así porque nosotros así lo vivimos y queremos vivirlo, como festivo, familiar, amistoso, emotivo y de superación personal. Unos años nos hemos vuelto para casa más contentos, en cuanto a las marcas se refiere, pero SIEMPRE felices por haberlo intentado, lo primero y LLEGADO SIEMPRE, lo segundo.
Pero sobre todo porque cada vez hemos estado acompañados y apoyados por nuestra familia que nos da cobijo por los madriles, nos avitualla y anima en los peores momentos, y nuestros amigos que nos hacen fotos, animan y apoyan en los últimos Km y más duros hasta la meta; unos años unos y otros años otros. Además sabemos que aquí queda otro montón que están pendientes de los resultados, sólo hay que ver el whatsapp como echa humo sobre las 2 de la tarde, ¿qué majos verdad?, cómo confían en una, 5h, pues este año lo han conseguido, les he podido contestar antes, que aunque no me lo crea aún lo he terminado en 4:52. Pero eso viene después.
El sábado como siempre, por la mañanita nos fuimos con los nervios puestos a recoger el dorsal Manuel, Paco, Luisa, Puerto y servidora; en la feria del corredor estuvimos deambulando, recorriendo stands y viendo el ambientillo, en la calle frío.
Se nos unió también Pablete que le cogió afición a la feria y la comida de la pasta el año pasado y se quedó tan contento con su bolsa y sus coca-colas.
Foto por aquí, firma apoyando a Boston por allá, cola para los dorsales por aquí, cola para la comida de la pasta por allá. Después de comer quedada tradicional con la familia para el café en la Casa de Campo y preparar el recorrido en metro de los que nos acompañan, me das un plátano aquí y un gel allá. Y no te desvíes ni un pelo de donde te digo que me da un soponcio si no te veo, Jose.
A media tarde cada mochuelo a su olivo, Fuenlabrada—Cercedilla.
- Mañana antes de las 8 aparcados que si no, no hay sitio.El día D unos a la hora acordada y otros media hora antes,” y no duermo aquíiii…” estábamos en la esquina de Correos, donde habíamos quedado también con JR para darle el dorsal. Foto de Familia y vamos a entregar la bolsa al ropero que hoy hace FRIO con mayúsculas, y por Dios: ¡Que no llueva como en Segovia!.
- Vale, ya estaré yo a las 7,30. ¡¡¡ jajajaja !!!
Tras una interminable cola de media hora, de la organización ya hablaremos; ¿Madrid 2020?, dejamos los aperos y nos dirigimos a la salida, Paco ya se había ido a su cajón de salida para coger puestos, él hacía la Media Maratón.
Nos despedimos de Luisa y Puerto que empezaron su maratón por metro.
Antes del disparo, minuto de silencio, con la emoción a flor de piel: 26.000 almas en silencio impresiona.
Después del disparo, 10 minutos de espera para poder salir por la alfombrilla de salida. La élite, Rafa entre ellos, ya en el Km 3 y pico; nervios, deseos de suerte y necesidad de correr, pero ¡no podemos!, esto está como nunca.
Poco a poco vamos avanzando, salimos y en el Km 1’500 ya vuelve Arturo Casado en su km 7 para terminar primero en los 10km que también se corrían, junto al Maratón y la Media….. _Cri,Cri,Cri.
Vamos avanzando y controlando el crono, la masa nos lleva, los nervios nos llevan.
_Vamos muy rápido,pero de momento no podemos aflojar, las piernas se van solas y de respiración genial, pues a ello.
_Ya lo veo...,
Pasamos el Bernabéu, giramos a la derecha y los de la carrera de diez se separan de nosotros para volver hacia el Retiro. Continuamos aún con mucha gente alrededor y seguimos hasta el km 5 donde esperamos ver a Luisa y Puerto, foto,...
_¡Qué tal?A partir de aquí cada uno por su lado, este ritmo es muy fuerte para mí y lo puedo pagar más tarde, suerte, besos, ánimo… adiós.
_Muy fuerte,
_¿Necesitas algo?
_¡Toma El guante, el manguito y la música. Foto ,foto, foto.
_No hemos visto a Paco, va volando.
_Adiós, hasta el 16.
Chequeo general, rodillas, respiración, gemelos, isquios, pié, todas las lesiones controladas, ningún síntoma raro.
Vamos cogiendo posiciones poco a poco, seguimos compartiendo recorrido con los de la Media, voy viendo calles, corredores alrededor, gente que no conozco de nada y que hoy comparte unos minutos de mi vida y yo de la suya, me entretengo en mis pensamientos, “mira por aquí estaban mis compis el año pasado. “Pues Tamara dijo que a lo mejor venían, a ver si los veo”, “Pero éste donde quiere llegar cantando a voz en grito, a ver si en 40 canta por soleares”.
Km 16, 6’28, 6´35,6’50,6’35… buuff todo por debajo de 7, no sé yo.
Nos abandonan los compañeros de la media, muy emotivo, parejas, amigos, unos se quedan, otros siguen, yo con ellos y conmigo sóla, me chequeo, todo bien, enfilo Fuencarral con el ánimo por las nubes, veo a lo lejos a Puerto y Luisa chillando algo de tortugas ,¿qué tortugas? Jajaja., foto foto foto. Todo bien, ya han visto a Paco y ya pasó Manuel. Todo en su sitio.
A por la Media, paso por Sol, público animando, grupos con música Rock, aplausos, “¡que me crezco, no insistáis que no voy a acelerar”!. Calle Mayor, La Almudena, Palacio Real, y hacia arriba por Ferraz, tranqui, sigo hacia la media.
6’20, 6’15,6’09,dónde vaaas loca,6’33, 6’35…
Km21, a partir de aquí a contar hacia atrás, enfilamos por Moncloa hacia Príncipe Pio, chequeo, todo bien.
A por Jose, llego al 25, la entrada a la Casa de Campo donde sé que empieza el verdadero Maratón, aquí están todos, los niños, Raquel, Jose, Puerto y Luisa.
Manuel ya ha pasado, va muy bien, no se ha despeinado, jajaja, me dan la música, foto foto foto . Avituallamiento, grupo de Rock, música, maldita música, no consigo hacerlo funcionar, pierdo unos minutos, a la mierda la música, a correr, tengo que conseguir pasar este rato como sea. Me animo cuando veo que sigo trotando con fuerza, ritmo, buena respiración y empiezo a pasar gente que se pone a andar, aquí empieza a notarse el cansancio físico y surgen los fantasmas y los miedos pero hay que continuar. Otros años yo también camino pero hoy me encuentro bien, pues adelante.
Me cruzo con Manuel, mi 28 y su 30, todo bien saludos, adiós.
Tomo geles, bebo y adelante, soledad, esto es la soledad del corredor, ya no hablamos ni cantamos, sólo sonido de zapatillas, de vez en cuando, pero muy de vez en cuando alguien nos da ánimos, hay que seguir, aquí me ayudan este año mis pensamientos que otras veces me hunden, hoy son positivos; para mí es un año especial. Es mi 10º cumpleaños, sigo dando guerra y hay que celebrarlo. Me crezco y acelero, veo la rampa arriba y sin parar, por aquí ya hay más gente, aplausos, policía a caballo, ¡qué bonitos!.
Salgo como una exhalación, se acabó la Casa de Campo, “Sobreviviré eee”.
En el 33 otra vez mi público, noticias sobre el peinado de Manuel, sigue perfecto, jajaja, cómo se lo pasan algunos a costa nuestra.
Paseo por el Calderón, sigo corriendo, no pares…Llego al 35, Luisa ya se fue con Manuel para acompañarle los últimos Km, y aquí me despido de la familia, GRACIASSSS !!!, y se me incorpora Puerto, muy nerviosa la pobre:
“_Vas muy bien, relaja los brazos y da patada según das la zancada para relajar el muslo, levanta la cabeza”.De ánimo fenomenal, de fuerzas en números rojos, pero seguimos, el paso de Puerto me viene muy bien para no terminar de fundirme y caminar, tengo que llegar en menos de 5h10min. que es mi mejor marca…
Enfilamos hacia Atocha, todo hacia arriba como el año pasado, no lo han allanado ni nada, cómo son; ya se nos ha incorporado Paco que ha llegado y vuelto hacia atrás a buscarnos. Seguimos al 40, “levanta la cabeza, vente para acá que te comes los coches, es que ya no veo, anda, anda si vas muy bien, coooño ¿quién es este señor que me hace aspavientos y fotos?, anda JR, ¡qué bien te veo!,¿ me estaré soñando? Luisa y la Puerta de Alcalá al fondo, los corredores que ya se van, animando como posesos, ¡qué frío!".
Y por fin la Puerta de Carruajes, el final, LA GLORIA, en las vallas de llegada Tamara y Rubén, han venido, ánimo para el sprint final, llevo pasando gente desde la Casa de Campo, qué subidón, acelero veo el crono 5h02min y en décimas de segundo calculo, y eso que soy de letras, tardé 10 min, en salir, 4h52min. AAAAAAHHHHHH!!!!!. POR FIIINNNN.
Pero como me han dicho que no me eche muchas flores pues nada que el domingo corrí el Maratón de Madrid y todo muy bien, juas, juas, juaaas !!!.
Manuel entró en 4h36min, y Paco la Media en 1h35min. Sabemos que Miguel fue y corrió en 3h25min, aunque no coincidimos. Así que después de mucho frío, que nos vino bien a algunos y mucho cansancio, y mucha emoción, nos fuimos a comer a Cercedilla como niños con zapatos nuevos.
Sobre la organización corramos un tupido velo, hay que trabajarlo y mejorarlo. Gracias a los voluntarios y a los Cuerpos de Seguridad que tenían un gran despliegue y nos cuidaron por todo el recorrido.
No sé porqué tengo la sensación de que en el MAPOMA del próximo año van a correr muchas tortugas, ...jate!!!
ResponderEliminarChicos que emocionante, se me ponen los pelos como escarpias de leerlo….
ResponderEliminar