
El agua de nuestro cuerpo mantiene la temperatura corporal. Hay una gran cantidad de calor interno que se genera a través de las funciones del cuerpo. Para impedir que su cuerpo se caliente demasiado, el agua actúa como un refrigerante natural y disminuye la temperatura del cuerpo.
El agua es necesaria para que el cuerpo obtenga oxígeno. Actúa como vía de transporte de nutrientes y oxígeno hacia las células y tejidos. Actúa como un humectante para la piel y un lubricante para las articulaciones y los músculos. También ayuda en la gestión de residuos, elimina el exceso de potasio de sodio y urea.
A partir de los beneficios del agua, es fácil ver cómo su pérdida puede causar un daño grave. La falta de agua en el cuerpo, o bajos niveles de contenido de agua, se llama la deshidratación. Sobreviene por la ingesta insuficiente de agua. Los niveles también decaen cuando el cuerpo pierde agua y no se repone a tiempo. Una manera es a través del sudor. El vómito y la diarrea son formas particularmente peligrosas para perder agua, ya que una cantidad significativa se pierde a un ritmo alarmante.

La orina es la manera del cuerpo de los residuos de la secreción y el exceso de minerales. Y es mediante el color de la orina cómo podemos conocer el nivel de deshidratación de nuestro cuerpo.
Al igual que el indicador de combustible en un automóvil advierte de menos combustible, la orina es un indicador de aviso de la deshidratación. Como regla general se de beber suficiente liquido como para orinar un color claro y de forma copiosa, desde que se empieza a orinar hasta que se termina. Si el color de la orina es oscura, puede indicar que está concentrada (con productos de deshecho) lo cual ocurre cuando los riñones (y el cuerpo) trabajan para conservar fluido. La orina "nebulosa" (no clara) puede aparecer por exceso de proteína en su contenido, una infección en el conducto urinario u otras razones. La utilización de la escala de colores debería darnos un resultado que no sobrepase el nivel 4.

Escala de colores. Gráfica adaptada de Armstrong 2000
Ciertos medicamentos y vitaminas pueden hacer que el color de la orina varíe. Si se han tomado suplementos o medicamentos el resultado del test deberá considerarse nulo. Los colores que se muestran en la escala (impresos en papel o en la pantalla del ordenador) pueden variar ligeramente de la escala original. Por tal razón, esta escala debería utilizarse de forma orientativa. Si se requiere un test más fiable, se recomienda utilizar la escala original de Armstrong 2000 o consultar con el especialista.
Si se ignora, la deshidratación puede tener consecuencias graves en su salud. Puede causar convulsiones, desmayos, mareos e incluso la muerte, en casos extremos. Además menos agua en su cuerpo, significa que la fatiga y el cansancio permanente. Las siguientes personas deben mantener los niveles adecuados de agua al día:

La mejor cura para la deshidratación es la prevención. Manténgase hidratado con agua. Las bebidas gaseosas y el café no son sustitutos para el agua. Beba por lo menos 6-8 vasos de agua al día. Otra buena manera de mantener los niveles de agua, es comer alimentos ricos en agua, como frutas y verduras.
Siempre y cuando se evite el consume de bebidas alcohólicas, y se puedan evitar cualquier bebida con efectos diuréticos, no habrá una gran diferencia entre las bebidas que escojamos. Para el entrenamiento y actividades deportivas intensas, bebe lo que te gusta y en cantidad.
El agua es necesaria para que el cuerpo obtenga oxígeno. Actúa como vía de transporte de nutrientes y oxígeno hacia las células y tejidos. Actúa como un humectante para la piel y un lubricante para las articulaciones y los músculos. También ayuda en la gestión de residuos, elimina el exceso de potasio de sodio y urea.
A partir de los beneficios del agua, es fácil ver cómo su pérdida puede causar un daño grave. La falta de agua en el cuerpo, o bajos niveles de contenido de agua, se llama la deshidratación. Sobreviene por la ingesta insuficiente de agua. Los niveles también decaen cuando el cuerpo pierde agua y no se repone a tiempo. Una manera es a través del sudor. El vómito y la diarrea son formas particularmente peligrosas para perder agua, ya que una cantidad significativa se pierde a un ritmo alarmante.

La orina es la manera del cuerpo de los residuos de la secreción y el exceso de minerales. Y es mediante el color de la orina cómo podemos conocer el nivel de deshidratación de nuestro cuerpo.
Al igual que el indicador de combustible en un automóvil advierte de menos combustible, la orina es un indicador de aviso de la deshidratación. Como regla general se de beber suficiente liquido como para orinar un color claro y de forma copiosa, desde que se empieza a orinar hasta que se termina. Si el color de la orina es oscura, puede indicar que está concentrada (con productos de deshecho) lo cual ocurre cuando los riñones (y el cuerpo) trabajan para conservar fluido. La orina "nebulosa" (no clara) puede aparecer por exceso de proteína en su contenido, una infección en el conducto urinario u otras razones. La utilización de la escala de colores debería darnos un resultado que no sobrepase el nivel 4.

Escala de colores. Gráfica adaptada de Armstrong 2000
Ciertos medicamentos y vitaminas pueden hacer que el color de la orina varíe. Si se han tomado suplementos o medicamentos el resultado del test deberá considerarse nulo. Los colores que se muestran en la escala (impresos en papel o en la pantalla del ordenador) pueden variar ligeramente de la escala original. Por tal razón, esta escala debería utilizarse de forma orientativa. Si se requiere un test más fiable, se recomienda utilizar la escala original de Armstrong 2000 o consultar con el especialista.
Si se ignora, la deshidratación puede tener consecuencias graves en su salud. Puede causar convulsiones, desmayos, mareos e incluso la muerte, en casos extremos. Además menos agua en su cuerpo, significa que la fatiga y el cansancio permanente. Las siguientes personas deben mantener los niveles adecuados de agua al día:
- Las personas mayores
- Los que están tomando antibióticos y medicamentos potentes
- Los que están al aire libre por largos períodos de tiempo o que viven en climas húmedos o calientes
- Si uno está enfermo y vomita o tiene diarrea
- Los niños pequeños y bebés
- Aquellos con una dieta alta en proteínas
- Aquellos con una dieta alta en fibra
- Los deportistas y las personas con estilos de vida muy activos
- El frío, el clima seco, (pérdida de fluido con la respiración, especialmente si ésta es rápida)
- Entrenamiento en Altitud (pérdida de la sensación de sed, respiración de aire frío y seco),
- Calor extremo (nausea, sed inadecuada),
- Durante periodos de elevado esfuerzo con cualquier enfermedad intercurrente (especialmente si está muestra nausea y vómitos).

La mejor cura para la deshidratación es la prevención. Manténgase hidratado con agua. Las bebidas gaseosas y el café no son sustitutos para el agua. Beba por lo menos 6-8 vasos de agua al día. Otra buena manera de mantener los niveles de agua, es comer alimentos ricos en agua, como frutas y verduras.
Siempre y cuando se evite el consume de bebidas alcohólicas, y se puedan evitar cualquier bebida con efectos diuréticos, no habrá una gran diferencia entre las bebidas que escojamos. Para el entrenamiento y actividades deportivas intensas, bebe lo que te gusta y en cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario