/* */ tortugas veloces: Arde la Zarza
__

11 agosto 2013

1

Arde la Zarza

Compártelo...

Un día como hoy, pero hace 5 años, faltaban 5 años para que fuera hoy.

Once de agosto de dos mil trece. Zarza de Pumareda, Las Arribes. Once treinta de la mañana, treinta y seis grados de temperatura en el termómetro de la Plaza. Avivan el fuego para preparar un arroz para quinientas personas. Hay que andar con cuidado de no quemarse mientras se mueven las tajadas de la paella.

Mientras, los chavales se divierten en el parque con la fiesta de la espuma. Niños -y no tan niños- pasan por la nube de espuma que sale del cañón. Al menos refresca y da una sensación de navidad en verano. No se ve mucho forastero. El calor aprieta y una cerveza a la sombra es el mejor refrigerio mientras esperamos que se haga el arroz.

Hay que hacer fila –como en el cole- para probar una paella muy completita: con su carne, sus ruedas de calamar, sus gambitas y que a esas horas, acompañada de una sangría bien fría, entra sola. - muy rico el arroz, chacho!!!.


Cafétito para completar la digestión y a moverse hasta la hora de la carrera, que no es cuestión de abotargarse en las sillas de la terraza del bar. Mientras, Vicente, se preocupa de que todo esté correcto y no se produzca ningún fallo: arco de salida montado, megafonía funcionando, recorrido controlado ( - los voluntarios?...) y marcado, avituallamientos,…
- Relaja, chaval, que te va a dar un yuyu!!!

La Playa del Rostro no se encuentra en las mejores condiciones para pasar la tarde: nivel del agua bajo y mucha roca, pero con un poco de precaución en el acceso, es un buen sitio para refrescarse con un baño antes de la carrera. Por unos momentos se me convirtieron en tortugas de agua.


Aliviados los calores, al menos por el momento, era tiempo para recoger dorsales y aprovechar para otra cervecita. Las calles empezaban a tener ambiente runero. Mucho romano que a pesar de las fechas y el calor se ha animado a pasar la tarde en Zarza corriendo estos 10,600 del infierno. El acierto ha sido preparar una carrera paralela de tres kilómetros para los, y las, que empiezan en esto del correr o no se atrevían con 10.

Calentamos,… ( – más?, hace falta? – Sí, te dicen los que saben, así es que a trotar un poquito ) para que a la hora señalada se de la salida conjunta a ambas carreras. El calor sigue siendo importante y la hidratación es esencial. Tanto en el recorrido como en la llegada hay puntos de avituallamiento líquido que se agradecerán tanto como se necesitan.


Las tortugas de guardia este año el señó Manuel y el señó Paco se colocaron en posición para hacer los 10km de un tirón. Mientras Tortug’Ana y la Mari (Nieves) –que se estrenaba en esto de las carreras- se conformaron con participar en la de 3km
– que hace mucho caló pa los 10.

En el km 1 del camino las carreras se bifurcan, buscamos sitio para las fotos y esperamos. No tardan mucho en asomar los primeros corredores, muy distanciados uno de otro pero aún es mayor la distancia que separa a estos del resto. Poco a poco van pasando. Prácticamente en tod@s se refleja el cansancio por el calor asfixiante del camino.

Muchos no dudan en ponerse a caminar los tramos más complicados o hacer uso del coche escoba. A todos se les agradece el esfuerzo realizado. Ganan los y las de siempre ( ¡qué le vamos a hacer!! ). Entrega de trofeos y sorteo de obsequios de los patrocinadores de los que “alguno” pilla cacho.

Después de los saludos y despedidas correspondientes y del último refrigerio, emprendemos camino de regreso que mañana que ir al cole y la Zarza no está precisamente cerca de Salamanca. Allí quedan para terminar un agradable (aunque caluroso, muy caloroso) día, con verbena y fuegos artificiales.

El próximo año repetimos. Seguro. Las fotos, como de costumbre, las tenéis aquí

( - Un poco cursi me ha quedado,no?
- Naaa, tá bien.
- Es que no sabes lo que es rellenar tanto blanco...
- Me lo imagino, me lo imagino.
)



1 comentario:

  1. Vicente Martin
    En primer lugar daros las gracias por vuestra grata presencia (aunque si no os paran los pies acabáis con la paellera según me cuenta la autoridad competente). El tema del calos vamos a dejarlo a parte, San Lorenzo es un santo de sangre caliente y el día que se cabrea....., pero bueno, al final todo bien, intentaremos que el próximo año podamos suavizar el recorrido para dar cabida a más gente.

    ResponderEliminar