/* */ tortugas veloces: ½ M. BABILAFUENTE: …Y UNA DE ARENA
__

29 septiembre 2013

0

½ M. BABILAFUENTE: …Y UNA DE ARENA

Compártelo...
— ¡Mueve de una vez!
— El ajedrez es un arte que requiere tiempo y meditación.
— No sabes jugar, ¿verdad?
— ¿Tienes el Cocodrilo Sacamuelas?





Hacen falta algo más que piernas para acabar cualquier carrera, pero a partir de los 21km de las medias maratones, más. Y cuando la cabeza no acompaña y dice no, es que no. Y lo ves todo negativo, y aparecen dolores donde nunca los hubo o reaparecen molestias que habías olvidado.

Hay otras ocasiones en las que sin plantear ninguna estrategia de carrera, te encuentras cómod@, tú sólo pones las ganas y todo sale rodado. Las piernas ya se encargan de manejar todo lo demás. Está claro que, al menos en esto del correr, la cabeza manda sobre el resto.

Gran quedada tortuguera, junto con la compañía de Juan Luis de Correcaminos, en la plaza de Babilafuente para participar en la XXX Media Maratón Babilafuente - Salamanca. Mil participantes que, con la mañana que se presentó algo fría y amenazante de lluvia, quedaron en unos 800. Temperatura ideal para correr, sin el calor sofocante del sol ni el frío del otoño charro. Lo único que nos acompaño todo el camino fue un aire molesto por dar de cara.

Como es costumbre dados los distintos ritmos de carrera que tenemos, cada cual se colocó en la posición que le correspondía para acabar una Media Maratón que finaliza la Liga Provincial de Medias Maratones de Salamanca, para nosotros es la primera de la temporada y tal vez por ello, la que más difícil se hace.

Buenos ritmos durante los primeros 3/4 de carrera, tal vez un puntito pasados, y una buena compañía de grupo: corredores de Plasencia, de Ávila (vendiéndonos la próxima Media Maratón que parecía que había llegado el tapicero, oigaaa!!! la mejor media maratón de España: camiseta técnica, bolsa, yemas de Santa Teresa, oigaaa!!!, buena gente, fueron diez km amenos), de Salamanca. Todos arropando a Teresa, única chica en el grupo y que aguantó los ritmos impuestos por el resto de corredores como jabata.

Hasta el kilómetro quince, donde empiezan las neuras y aparecen los monstruos por entre la arboleda de la carretera. Donde comienzas a pensar en los cinco kilómetros de cuestas que te quedan y en que no vas a poder. Bajas ritmo para intentar superar lo mejor posible pero no hay nada peor que negativizar y plantearse que: por que estoy a cuatro kilómetros de meta, que si no esperaba al coche escoba.

Para entonces todo el grupo, con Teresa y Juan Luis que nos acompañó todo el camino, ya estaba superando lo que a otros nos costaba empezar. Subimos como podemos, al tran-tran y con las pocas fuerzas que quedan acabamos los cien últimos metros del Paseo del Rollo. Mal tiempo, muy mal tiempo para las ganas que le teníamos a esta carrera. Otra vez será.

De las Tortugas, hubo quien hizo mejores tiempos que en ocasiones anteriores (Pedro), quien dio de sí todo lo que pudo para llegar en cabeza (Manuel B.) quien supo dosificarse y acabar a gusto (Juan Luis, Emilio), quien sufrió para acabar (servidor, Manuel A.) y quien simplemente acabó que para eso empezaba la temporada y no era cuestión de matarse.

Ahora vienen días de descanso, de recomponerse, intentar recuperar lo mejor posible y pronto volver a los caminos y calles para destrozar zapatillas.

Las fotos están subidas a los álbumes de Picasa y también tenéis más fotos en el facebook de Pablo.

La clasificación, por si aún no la habéis consultado, está aquí

La Organización hará entrega de un OBSEQUIO ESPECIAL a todos aquellos atletas que hayan participado en, al menos, tres de las cinco medias maratones de Salamanca. La entrega se hará en la sección de Deportes de la Diputación a partir del lunes, 7 de octubre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario