
El chocolate refuerza el corazón y levanta el ánimo. Contiene antioxidantes que protegen de la acción de los radicales libres, y ayuda a combatir la depresión. El chocolate nos produce una indescriptible sensación de placer y bienestar. Muchos suelen privarse de paladear esta exquisitez que se derrite poco a poco en la boca por no arruinar la dieta o engordar demasiado. Popularmente, se cree que no es del todo saludable.
¿Sabías que el chocolate ayuda a combatir la depresión y la fatiga? ¿Y que tiene más antioxidantes que el té verde o el vino? Igual te chocará descubrir que el chocolate es un aliado a la hora de perder peso.
El chocolate activa la serotonina, por lo que desencadena una sensación de euforia y mejora nuestro estado anímico. Es por ello que algunas personas sienten la necesidad de comer chocolate cuando se sienten afligidos o tristes. Sus propiedades antioxidantes le confieren el poder de prevenir la acción de los radicales libres sobre el organismo. Por su riqueza en flavonoides, tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular y previene de ataques cardíacos y derrames cerebrales o ictus.

El que erróneamente denominamos chocolate blanco es, junto al que contiene leche, uno de los que más se consumen a nivel mundial. En realidad no es chocolate, puesto que no lleva cacao, solo la manteca de cacao o la materia grasa obtenida de los granos de cacao. Además, se le añaden lácteos y azúcar para que sea dulce, untuoso y agradable al paladar, pero en ningún caso reúne los beneficios que se le atribuyen al chocolate negro.
¿Sabías que el chocolate ayuda a combatir la depresión y la fatiga? ¿Y que tiene más antioxidantes que el té verde o el vino? Igual te chocará descubrir que el chocolate es un aliado a la hora de perder peso.
El chocolate activa la serotonina, por lo que desencadena una sensación de euforia y mejora nuestro estado anímico. Es por ello que algunas personas sienten la necesidad de comer chocolate cuando se sienten afligidos o tristes. Sus propiedades antioxidantes le confieren el poder de prevenir la acción de los radicales libres sobre el organismo. Por su riqueza en flavonoides, tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular y previene de ataques cardíacos y derrames cerebrales o ictus.
- Es un antidepresivo natural, nos ayudará a mejorar nuestro estado de ánimo.
- Es una fuente de energía increíble, tomando de 2-6 onzas antes de entrenar (en función de nuestro peso corporal) puede ser muy beneficioso a la hora de afrontar una dura rutina de entrenamiento.
- Contiene anandamina, un compuesto que activa los receptores cerebrales, teniendo un efecto de lucidez mental perfecto para enfrentarse a ejercicios que requieran coordinación.
- Es un antioxidante, y proporciona vitaminas y minerales muy beneficiosos para nuestra salud con un nivel de magnesio muy elevado.
- Ayuda a fortalecer nuestro corazón, ayudándonos a evitar el congestionamiento en las arterías.

El que erróneamente denominamos chocolate blanco es, junto al que contiene leche, uno de los que más se consumen a nivel mundial. En realidad no es chocolate, puesto que no lleva cacao, solo la manteca de cacao o la materia grasa obtenida de los granos de cacao. Además, se le añaden lácteos y azúcar para que sea dulce, untuoso y agradable al paladar, pero en ningún caso reúne los beneficios que se le atribuyen al chocolate negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario