/* */ tortugas veloces: AUPA, AUPA!!! Behobia 2013
__

10 noviembre 2013

1

AUPA, AUPA!!! Behobia 2013

Compártelo...

—De primero, unas setas y, de segundo, el entrecot. —¿Y para beber? —Pongo los morritos así. —Cómo sabe usted sacarme el postre gratis, ladrón.


El Cross de Cabrerizos da el pistoletazo de salida a las carreras de la temporada. Pero este año, además, queremos probar carreras nuevas, visitar lugares donde también se corre y se organizan, conocer otros ambientes “runniles”.

Una muy esperada era la B/SS (Behobia-San Sebastian). Una carrera distinta, una carrera de la que tod@s nos hablaban maravillas, una carrera para disfrutar. Y ni cortos ni perezosos, para allá que nos fuimos el nuevo tortugo Juan Luis y servidor.

La Behobia-San Sebastian es una carrera diferente. Para empezar no es una media maratón al uso. Son 20km, 200m. No se hacen “mamonadas” (desde el cariño) de dar vueltas al pueblo para completar los 21 km y 92m. Discurre desde Irún, en la misma frontera con Francia, hasta el corazón de San Sebastian, junto a la Playa de la Concha.

No corren 800, 1000 o 1415 corredores (¿? Esas cifras tan exóticas que se manejan en algunas carreras: - No, es que es el 1.415 aniversario de...), no. Este año unos 28.000. – A cuántos dejamos apuntar para la carrera, Patxi? – 3.000 puede ser un buen número? – Na!!!, 28.000 que somos vascos, hostias!!!.

Aquí también hay sitio para los corredores discapacitados en sillas de ruedas (nuestro Vicente andaba por allí, de amarillo) y para los patinadores.


Organizar una salida y una llegada para tal número de corredores se hace cosa fácil viéndolo en directo. Aglomeraciones, pisotones, empujones, codos,… como en carreras saturadas de Madrid, Barcelona, Sevilla,… ?, Nooo!!! Organización por tiempos, grupos de 800/1000 participantes saliendo a una hora determinada, con intervalos de tiempo marcados por el número de corredores del grupo: desde los élite en cabeza hasta los que acuden por primera vez y sólo quieren acabarla en las dos horas cuarenta y cinco minutos que te dan. Una organización de lujo. Se nota la experiencia que dan 48 ediciones.

El recorrido por asfalto, discurre por las calles de Irún, carreteras, autovía y avenidas de San Sebastián. Veinte kilómetros pasando por Ventas, Lezo, Pasajes, los altos de Gaintxurizketa y de Miracruz… caseríos entre valles y montes vascos por lo que cabe pensar que la mayor parte del recorrido lo harás sin espectadores. Otra equivocación. TODO el recorrido vas animado por el gentío que ocupa calles, carreteras, autovía y avenidas. Muy pocos espacios “en blanco”, con una animación espectacular: AUPA !!! AUPA!!! AUPA Pedro!!!, AUPA Ainoa!!!, AUPA chavales, va, va, que ya estais arriba!!!. Animando desde el primero al último.

Puedes pensar que la llegada estará colapsada con los corredores que van por delante de ti (12.000), que no vas a tener ni una triste botella de agua que llevarte a los labios y que con un poco de fruta te “apañarán”. Lejos de la realidad. Ninguna aglomeración, fácil acceso a la retirada del chip, medalla conmemorativa, recogida de bolsas con avituallamiento, carpa con frutas, bocadillos, bebidas y otros obsequios de casas comerciales, zona de masajes, zona de espera para tus acompañantes,… y todo sin prácticamente esperas ni “racaneando” obsequios.

Es una experiencia que, al igual que el maratón, hay que tenerla al menos una vez, aunque seguro, en ésta, repites. La nota triste la puso el fallecimiento de una corredora de 30 años en el puente del Kursaal, a dos kilómetros de meta. Desde aquí, nuestras condolencias a la familia y amigos.

Tanto el tortugo novatillo como servidor logramos unos tiempos más que decentes para el perfil de la carrera. Juan Luis consiguió acabar en 1h 40m y yo en 1h 41m según reza en la clasificación final.


Una carrera para enmarcar. Seguro que repetimos. Las poquitas fotos que pudimos conseguir, están aquí.

Me comentan que por Cabrerizos también se lograron unas buenas marcas. Se ve que se han hecho los deberes y esta temporada venimos dispuestos a darlo todo.



1 comentario:

  1. Algo tiene que tener la carrera, porque a pesar de que es algo cara, dura, suele hacer bastante mal tiempo, hacerla en línea complica los traslados, Etc, Se disfruta un montón y todo el que puede repite.

    ResponderEliminar