/* */ tortugas veloces: Preparando la Media de Salamanca: Semana 8
__

26 enero 2014

0

Preparando la Media de Salamanca: Semana 8

Compártelo...

Vendo piedra de tropezar. Sólo la he usado 2 veces.

A estas alturas del plan puede que te estén empezando a entrar las dudas y los miedos por enfrentarte a los 21 km que te esperan por delante. Tus piernas piden kilómetros pero tu cabeza pone los límites. No te preocupes, es normal. Cuando estés en línea de salida, todas tus desconfianzas pasarán.

Sigue entrenando y preparando tu cuerpo para el día D. Estás siendo muy metódic@ siguiendo un plan de entrenamiento que dará sus frutos, vas a lograr acabar la carrera en el tiempo previsto, pero sobre todo vas a disfrutar corriendo 21 kilómetros junto a otra gente que comparte tu misma gran pasión.

Este es el entreno para la semana 8


Seguimos con el ritmo de entrenamiento que traemos desde las primeras semanas: cuestas, series, salida de recuperación, salida larga. En esta última, el domingo, corre durante 70’. Incluye cambios de ritmo, fartlek durante unos 10-15 minutos. Planifícalo tú: 2’ a ritmo vivo, uno a trote, pirámides, más cortos, más largos,... Acaba los dos últimos kilómetros de la salida a ritmo de competición.

Durante todo el periodo de entrenamiento debes cuidar la alimentación y la hidratación, pero a partir de ahora hemos de ser más conscientes de que no sólo por correr vamos a llegar mejor preparados al día de la carrera. Llevar una alimentación adecuada, variada, tener un correcto suministro de energía para nuestras actividades, supone lograr nuestros objetivos como corredores. Prima en tu alimentación los hidratos de carbono (pastas, arroces, patatas, frutas y verduras frescas,...)

Necesitarás alimentos ricos en proteínas. El pescado, la carne, los huevos y las legumbres son una buena fuente de proteínas. Selecciona cortes magros de carne que contengan menos grasa y cocina los alimentos a la plancha en vez de freírlos. También incluye en stuu dieta productos lácteos como la leche, yogures y queso, aunque ten en cuenta que la mayoría de los quesos son ricos en grasa.

La hidratación es otro aspecto fundamental en la vida diaria del corredor. Hay que beber líquidos aunque no se tenga sed. La sed es un indicador de deshidratación. Sobre todo, cuando preparas salidas largas, procura hidratarte lo suficiente los días anteriores. Y durante la salida bebe líquidos cada poco tiempo.

También es un buen momento para probar geles, glucosas, barritas energéticas o cualquier otro producto que pueda ayudarte el día de la carrera. Ahora puedes comprobar si te sientan bien o si, por el contrario, no debes tomarlos cuando corres. No esperes al día de la media: tu estómago puede jugarte una mala pasada.

Guia Alimentación e hidratación en el deporte.

Y, como siempre: estira, estira, estira,…¡!!!

Nos vemos corriendo


No hay comentarios:

Publicar un comentario