/* */ tortugas veloces: Salir a correr resfriado
__

21 enero 2014

0

Salir a correr resfriado

Compártelo...

Es importante saber en qué nivel estás de tu resfriado para adecuar tu entrenamiento más correctamente. Recuerda que no con todas las enfermedades podremos salir a hacer ejercicio tranquilamente, ya que a veces no es recomendable salir ni de la cama.

Con un leve resfriado se puede salir a correr, incluso es probable que mejoren los síntomas porque el aumento de la temperatura y la facilidad de la respiración puede te hagan sentir con más ánimos. Con fiebre necesitarás descanso para volver a entrenar cuando de verdad te sientas con fuerzas.

Si quieres salir a entrenar y no tienes fiebre pero presentas algún síntoma del resfriado, te dejamos las siguientes sugerencias para que salgas a correr con seguridad:

  • Utiliza tejidos que traspiren, que te protejan del frío y que a la vez te mantengan seco durante y después de entrenar. Utiliza tejidos térmicos y mangas largas, con varias capas para aislar el calor y una braga para protegerte la garganta.
  • No realices entrenamientos de calidad mientras estés resfriado, los esfuerzos intensos podrían empeorarte. Realiza un buen calentamiento y no subas la intensidad repentinamente, prueba poco a poco a aumentar la intensidad pero sin llegar a forzarte y sin pasar del ritmo conversacional, estás resfriado y tienes que volver a casa entrenado y feliz.
  • Es vital que, inmediatamente después del entrenamiento, te abrigues debidamente y no pierdas el tiempo. Realiza los estiramientos abrigado. Cuando llegues a casa, quítate rápidamente la ropa sudada y date una ducha calentita bien merecida.
  • Sigue una dieta rica en frutas, verduras y vegetales frescos ricos en vitamina C como el kiwi, limones, naranjas, fresas, pimientos, berros, etc. Si no tienes hambre, prueba a tomar sopas calientes o purés con verduras y hortalizas ricas en hidratos, vitaminas y minerales (ajo, cebolla, patata, zanahorias, etc.), y alimentos ricos en antioxidantes. La hidratación durante el resfriado también es necesaria, obviamente. El resfriado favorece la deshidratación, debes reponer el líquido perdido tomando agua o alguna bebida isotónica.
  • Tras el entrenamiento, tus defensas estarán más bajas por el hecho de estar resfriado. Necesitarás un mayor descanso para recuperarte y para mantener el sistema inmunológico a punto, así que aprovecha y duerme más horas, tu propio organismo hará su trabajo y te despertarás con mayor vitalidad.
Cuando corremos lo que buscamos es aumentar las defensas de nuestro organismo, por ello es aconsejable no estresar el cuerpo sobreexigiendo un esfuerzo mayor del que ya está haciendo. Con un resfriado sufriremos más cansancio del habitual, así que deberemos adaptar la tarea a lo que el cuerpo nos pide y nos aguanta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario