
Hemos pasado el Puente Romano y ahora el trazado que se presenta durante 3,5 km es totalmente llano. Bueno, algo de pendiente tiene alguna recta que nos encontramos, pero nada complicado. Seguir tranquil@s, con ritmo.
Aprovechamos para recuperar. Este año evitamos la subida a Vistahermosa que nos va quedando a la derecha. Muy posiblemente, en este tramo, si no antes, nos encontremos de cara con los primeros que ya están de regreso, ya sabéis: la élite y toda la estela de “meteoritos” que arrastran. Vosotros podéis hacer dos cosas: apoyar a los vuestros al verlos pasar o seguir al “tran-tran” concentrados en vuestra carrera.

Coronamos esta recta con la llegada a una rotonda donde giraremos a izquierda. Otros 400 metros y alcanzaremos otra rotonda. Desde aquí, al fondo, ya vemos la que nos espera.

El trazado comienza a ascender, primero ligeramente para, a los 200m, presentar un desnivel del 10/11%.

Así continuará durante unos 150m por que el giro a la izquierda que se hace arriba sigue con pendiente positiva. Todavía no ha acabado el ascenso. Continúa durante otros 150m pero con una menor inclinación. Si llevamos un ritmo bueno, sin asfixiarnos y sin querer hacer más de lo que podemos, no se hace tan difícil. Y en último caso, si no podéis, subirla andando que no pasa "náaa".

El terreno comienza a llanear a la altura de la marquesina de parada del autobús que hay a la derecha.

Llegados aquí, podremos recuperar durante aprox. 1km toda esta avenida y el cambio de dirección a izquierda que se hace al final. Entramos en la parte de urbanizaciones del Zurguén, zona de chalets que vamos dejando a izquierda donde nos encontraremos con otra de pendiente positiva pero muy suave.

Cuando acabe (unos 400m) llanea, torcemos a derecha y enfilamos la cuesta que antes hemos subido, pero esta vez en bajada. Atentos a no lanzarnos, sujetarse que también es una zona conflictiva para las rodillas, resbalones si hay humedad, etc.

Tomamos el camino de vuelta a la ciudad por la misma ruta que hemos venido. Km 10, zona de avituallamiento. NO te lo saltes, haga el tiempo que haga, la hidratación es muy importante durante toda la carrera.
Desde aquí vamos a tener unos 5km de terreno llano con algún repecho (nada de importancia). Volveremos a cruzar el Puente Romano en dirección a la ciudad para tomar un buen tramo de carril bici (unos 2km). Para finalizarlo hay una rampa de importancia que veremos en el próximo post.
Aprovechamos para recuperar. Este año evitamos la subida a Vistahermosa que nos va quedando a la derecha. Muy posiblemente, en este tramo, si no antes, nos encontremos de cara con los primeros que ya están de regreso, ya sabéis: la élite y toda la estela de “meteoritos” que arrastran. Vosotros podéis hacer dos cosas: apoyar a los vuestros al verlos pasar o seguir al “tran-tran” concentrados en vuestra carrera.

Coronamos esta recta con la llegada a una rotonda donde giraremos a izquierda. Otros 400 metros y alcanzaremos otra rotonda. Desde aquí, al fondo, ya vemos la que nos espera.

El trazado comienza a ascender, primero ligeramente para, a los 200m, presentar un desnivel del 10/11%.

Así continuará durante unos 150m por que el giro a la izquierda que se hace arriba sigue con pendiente positiva. Todavía no ha acabado el ascenso. Continúa durante otros 150m pero con una menor inclinación. Si llevamos un ritmo bueno, sin asfixiarnos y sin querer hacer más de lo que podemos, no se hace tan difícil. Y en último caso, si no podéis, subirla andando que no pasa "náaa".

El terreno comienza a llanear a la altura de la marquesina de parada del autobús que hay a la derecha.

Llegados aquí, podremos recuperar durante aprox. 1km toda esta avenida y el cambio de dirección a izquierda que se hace al final. Entramos en la parte de urbanizaciones del Zurguén, zona de chalets que vamos dejando a izquierda donde nos encontraremos con otra de pendiente positiva pero muy suave.

Cuando acabe (unos 400m) llanea, torcemos a derecha y enfilamos la cuesta que antes hemos subido, pero esta vez en bajada. Atentos a no lanzarnos, sujetarse que también es una zona conflictiva para las rodillas, resbalones si hay humedad, etc.

Tomamos el camino de vuelta a la ciudad por la misma ruta que hemos venido. Km 10, zona de avituallamiento. NO te lo saltes, haga el tiempo que haga, la hidratación es muy importante durante toda la carrera.
Desde aquí vamos a tener unos 5km de terreno llano con algún repecho (nada de importancia). Volveremos a cruzar el Puente Romano en dirección a la ciudad para tomar un buen tramo de carril bici (unos 2km). Para finalizarlo hay una rampa de importancia que veremos en el próximo post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario