
Intenta ser la persona a la que invitarías a tomar una caña.
No te conozco y es posible que nunca llegue a conocerte pero el día 2 de marzo hemos quedado.
No sé si será justo en el momento del calentamiento o justo cuando comencemos a caminar en busca del arco de “salida”, no sé si será a partir del kilómetro cinco o inmediatamente después de pasar por el diez pero lo que se seguro es que “será”.
Llegará un instante en el que nuestra frecuencia cardiaca, nuestra técnica de carrera, nuestro plan de entreno previo a la carrera y nuestro objetivo nos juntarán, nos juntarán para recorrer separados pero “en equipo” las calles de Salamanca cerradas en exclusiva para esos locos corredores de fondo, esos como tú y como yo.
Hoy no te conozco y es posible que nunca llegue hacerlo pero el próximo domingo, 2 de marzo nos ayudaremos mutuamente sin saberlo y sin pretenderlo. No hará falta hablar, tan solo alguna mirada de reojo y algún gesto cómplice de “- hola amig@, ¿Cómo vas? esto es duro, pero ¡que bien nos lo estamos pasando!. No te vengas abajo, ahora no, yo estoy contigo”.
No te conozco pero hoy durante mi entreno matutino he pensado en ti y en el resto de compañeros que formaremos ese grupito que a ritmo lento pero constante pasaremos un tiempo recorriendo las calles de Salamanca.
Quizás con suerte en la meta nos acordemos de saludarnos o la emoción nos lo impida y “corramos” cerca de nuestras familias y amigos, quizás recuerde tú nombre, impreso en el dorsal, o quizás no, pero lo que es seguro es que siempre me acordaré de ti, aunque nunca te haya conocido.
Desde aquí y de antemano te doy las gracias amig@ por pasar tan tremenda experiencia conmigo.
Este texto, que podéis encontrar en corroluegoexisto, encierra todos nuestros deseos para el domingo, día 2 y no he encontrado mejor forma de expresarlo. Vamos a disfrutar de una carrera que llevamos un año esperando. Suerte para tod@s.
Nos vemos corriendo.
No sé si será justo en el momento del calentamiento o justo cuando comencemos a caminar en busca del arco de “salida”, no sé si será a partir del kilómetro cinco o inmediatamente después de pasar por el diez pero lo que se seguro es que “será”.
Llegará un instante en el que nuestra frecuencia cardiaca, nuestra técnica de carrera, nuestro plan de entreno previo a la carrera y nuestro objetivo nos juntarán, nos juntarán para recorrer separados pero “en equipo” las calles de Salamanca cerradas en exclusiva para esos locos corredores de fondo, esos como tú y como yo.
Hoy no te conozco y es posible que nunca llegue hacerlo pero el próximo domingo, 2 de marzo nos ayudaremos mutuamente sin saberlo y sin pretenderlo. No hará falta hablar, tan solo alguna mirada de reojo y algún gesto cómplice de “- hola amig@, ¿Cómo vas? esto es duro, pero ¡que bien nos lo estamos pasando!. No te vengas abajo, ahora no, yo estoy contigo”.
No te conozco pero hoy durante mi entreno matutino he pensado en ti y en el resto de compañeros que formaremos ese grupito que a ritmo lento pero constante pasaremos un tiempo recorriendo las calles de Salamanca.
Quizás con suerte en la meta nos acordemos de saludarnos o la emoción nos lo impida y “corramos” cerca de nuestras familias y amigos, quizás recuerde tú nombre, impreso en el dorsal, o quizás no, pero lo que es seguro es que siempre me acordaré de ti, aunque nunca te haya conocido.
Desde aquí y de antemano te doy las gracias amig@ por pasar tan tremenda experiencia conmigo.
Este texto, que podéis encontrar en corroluegoexisto, encierra todos nuestros deseos para el domingo, día 2 y no he encontrado mejor forma de expresarlo. Vamos a disfrutar de una carrera que llevamos un año esperando. Suerte para tod@s.
Nos vemos corriendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario