por Tortug'Ana
Otro Maratón a las piernas, y ya van ocho para mi, siete para Manuel, cuatro para J. Luis Manso, dos para Miguel y el primero para Teresa, Paco y Peri.
Las Tortugas Veloces acompañados por familiares y amigos, “otros tortugos que no se animaron a retar a Filípides”, pero son incondicionales acompañantes para darnos ánimos en los últimos kms se acercaron hasta Madrid para cumplir su sueño.
El Sábado como siempre, expedición a Madrid para recoger los dorsales y la bolsa del corredor, que por cierto, cada año va más en decadencia, ya no es lo que era ni la bolsa ni la feria, y lo último es que los acompañantes tengan que pagar la comida de la pasta, 5 Euros por el plato de macarrones????.........
Pero no nos van a amargar la fiesta, esa nos la montamos nosotros con nuestra pasta, en ensalada, nuestras empanadas y nuestras cervecitas en el merendero de la Casa de Campo, después cafetito en una terraza, preparando el recorrido en metro y hablando de los nervios, la falta de entrenamiento de algunos y el buen entrenamiento de otros, ¿cómo será el nuevo recorrido?,...
A buena hora nos vamos cada mochuelo a su olivo, que mañana hay que madrugar, nosotros a Cercedilla, otros a buscar a Tere para “darle el dorsal”, ejem, parece ser que ser que no quería cogerlo la pobre, lo que hacen los nervios, le costó su trabajito a Juan Luis convencerla, Primi, Ana y Judih no se hacían con ella, cena chupito... y luego a madrugar, da consejos Anita, da consejos. Estos jóvenes...
El dia D madrugonazo para recorrer los 60km que nos separan de la capital, hay que estar pronto porque este año han cambiado el recorrido y no sabemos cómo andará el aparcamiento, hay suerte y aparcamos a la primera, y en la misma calle Paco y nosotros.
Hemos quedado con todos en el Palace, allí ya preparados, con los nervios de punta fotos de equipo en Neptuno, hasta un turista japonés nos hizo un montón de fotos, es que ya somos internacionales, jeje.
Nos despedimos de los nuestros que nos irán apoyando todo el recorrido, gracias Puerto, Luisa, Ana, Sergio, Primi y Judih. Más adelante estarían como todos los años Jose, Raquel, Elvira, Jorge y Pablete.
Estamos en la línea de salida, algunos van a sus cajones y otros nos quedamos juntos para la salida, los nervios ya no se aguantan, por favor que termine el suplicio, que den la salida!!!.
¡Adios, suerte, animo!, pistoletazo de salida y a ello, los más ligeros se van, Manu y yo vamos juntos, este año no vamos muy entrenados y el vértigo es mayor, iremos con cautela, pasan los primeros Km. juntos los de la Media y el Maratón, los de diez han salido a las ocho y media.
Vamos tranquilos, Castellana arriba, km 5 ¿Agua?....NO, QUEEEEEEEEEE???
Se ha acabado el agua en el Km 5, ¿cómo es posible?, hay miles de corredores detrás de nosotros, salen sapos y culebras por la boca de la mayoría de los corredores, bajan todos los santos y suben todos los demonios, estamos pasando por las Torres Kio…. Da miedo, si aquí no hay, que será en el 30, en el 40??.
Seguimos hacia adelante, como llevamos un kit de supervivencia, si hace falta compraremos agua y le diremos a los nuestros que nos avituallen, no mujer, tú concéntrate, será sólo aquí, tu sigue, me anima Manuel, veremos en el 10.
Con lo mal que vengo yo de ánimo este año, empezamos bien; damos la vuelta en las cuatro Torres y empezamos a bajar por Bravo Murillo, las piernas van ligeras, los gemelos no se quejan y llegamos al 10, uff menos mal, hay agua, cogemos la botella y no la suelto aunque beba, por si.
Continuamos juntos, en el 11 nos esperan con la pancarta, las fotos, las voces de ánimo, yujuuuu… Los otros ya han pasado, qué tal irá Paco??.

Seguimos hacia adelante, yo creo que voy un poco forzada, si ahora voy así más adelante no podré, prefiero reservar, en el 18 decido dejar a Manuel, ya le había avisado que iba un poco fuerte y aproveché la necesidad de ir al servicio, un bar, que creo que es el mismo del año pasado, jejeje, fue la mejor escusa, -vete, me quedo, desde aquí voy sola, suerte!!.
Continúo pasando los Km. el paso por la Puerta del Sol me pone los pelos de punta todos los años, la gente te anima, te aceleras, por la calle Mayor con una sonrisa de oreja a oreja, salgo a la Almudena y el Palacio Real, -¿no tenían que estar estos por aquí?, paso el 20, el acelerón de antes se nota, aflojo un poco, -¿ no estaban estos por aquí?, como empiece así, malo.
Por fin los veo en la lontananza, uff, menos mal: ánimo Anita, ¿qué tal?, - bien, un poca cansada ya.
Paso la Media Maratón, ahora tengo vértigo, miedo, esto será la tapia porque para ser el muro es un poco pronto ¿no?.
La falta de entrenamiento y de ánimo, la inseguridad que traigo, empiezan a pasar factura, los pensamientos negativos llegan antes de tiempo.
A mi lado pasan corredores, unos ratos delante otros detrás, otros caminando otros trotando, españoles, extranjeros, hombres y mujeres, con sus motivos para estar aquí pasando este reto personal contra nosotros mismos, cada uno con sus pensamientos, todos juntos pero todos solos, en el fondo, por muchos 20.000 corredores que haya, cada uno está sólo consigo mismo, por mucho público que haya estás sólo ante tu reto y yo estaba empezando a flojear antes de tiempo.
Dicen que hay que tener una frase, un motivo, un pensamiento positivo para aguantar el tirón y despejar los nubarrones de los pensamientos negativos de los que iba cargadita. Empecé a pensar, este año hace diez que corres, eso es muy positivo, hay que celebrarlo terminando este Maratón!!, no, pues no funciona...
Sigo pasando Km. 23,24 no veo a Jose, no estaban por esta avenida??, todos los años es mi referencia, llegar bien hasta donde están Jose y Raquel con los niños, ya es casi el 25, ya pasado éste, los veo, jo no os encontraba,... con ellos está Sergio, mi hijo que se une a mi para pasar la Casa de Campo, entramos, Luisa está a la vuelta, ¡sorpresa!!, ala, animo, el 26 siempre se me atraganta, empieza cuesta arriba y el cansancio y saber lo que te espera ahora desanima un MUCHO, camino un poco para centrarme y coger fuerzas, seguimos, 27,28,29, venga, que ya salimos, los ánimos de Sergio son importantes, - respira y coge ritmo tranquilo que tememos que salir de aquí por esa cuesta corriendo, con dos coj... ,- ¡niño, no digas palabrotas!.
En efecto, salimos a ritmo de la Casa de Campo, hay que decir que sí, que se notan los kilómetros que han quitado de aquí, a cambio hay más público por la ciudad y te sientes más acompañado.
En la salida otra vez la familia, ya me ven con mejor ánimo, me comentan, claro ya no voy sola. Manuel ha pasado bien, me informan.
Seguimos hacia adelante ahora y hasta la meta prácticamente hacia arriba, 31,32…nos despedimos de la familia en el último punto donde los veremos, Pablete, todo un campeón se ha atrevido a unirse a Manuel en el 33 y le acompañará con Luisa hasta la meta.
No sé por qué, de repente he recordado la famosa frase de Luis Aragonés, ”ganar, ganar, ganar y volver a ganar” y por fin encontré mi pensamiento positivo: “Llegar, llegar, llegar y volver a llegar”,este año no quiero nada más, a cabezota no hay quien me gane. Hasta el 38, poco a poco y caminando algún tramo Sergio y yo continuamos, a partir de aquí ya me encontraba hueca, ni bebiendo, ni con geles, ni con isotónicos. Este es el autentico muro, el cerebro se busca las vueltas para obligarte a parar, piensas que ya no darás un paso más, ves las calles inmensas, interminables, subes, subes, con lo bien que estaba el año pasado.
No veo el 39,-¿No era esto ya cuesta abajo?, ¿dónde está el cambio del recorrido?.
Con su santa paciencia Sergio me anima, - no pienses, deja la mente en blanco.
A estas alturas sólo se queda en gris, la mente, -“Llegar, llegar, llegar y volver a llegar”. Hay que ir a por el 8º.
Del 39 al 40 “Llegar, llegar, llegar y volver a llegar”, necesito ver el 4, necesito ver el 4.
Por fin veo el 40, otros corredores que van a mi lado van andando, paran, trotan, como yo, me pasan, los paso, corredores, historias, personas, retos… ya sonreímos algunos y nos damos la enhorabuena, otros corredores que ya han terminado y vuelven por ese camino nos animan, ya llegamos, los paseantes nos animan, ya llegamos, Sergio me anima, -“Vamos, ya estamos aquí”.
Ya no paro de correr hasta la meta, ya no camino, he sacado fuerzas de la nada, todos me esperan, mi reto me espera, lo tengo que conseguir.
En la entrada al Retiro están Puerto, Primi, Ana y Judih, me emociono y no puedo respirar, continúo, empiezo a pasar los arcos interminables con Sergio, pensamos que lo retirarán para entrar en meta por no tener dorsal pero han dejado entrar en meta a los acompañantes este año, es de agradecer, ellos también han sufrido, más adelante los sacarán para dar la medalla y bolsa sólo al corredor.
He llegado, lo he conseguido una vez más, por muchos que haya hecho cada uno es distinto, cada uno se vive de una manera.
Todos mis compañeros lo han conseguido, unos han sufrido más, otros menos, Paco ha terminado su primer Maratón, muy orgulloso, muy feliz y muy cansado. Tere también su primero, en su línea, no ha sufrido,ha ido bien y lo ha disfrutado, dice que anda ahora por una nube, y cuando corre también, parece que flota!!. Miguel tuvo un percance con una patinadora que se cayó delante de él y lo tiró al suelo, no le pasó nada a él, terminó bien pero se quedó sin llaves del coche, otro dia hablaremos de los patinadores. Peri consiguió su primero también. Manso y Manu cansados y contentos.
Ahora a descansar y pensar en el próximo.
Las Tortugas Veloces acompañados por familiares y amigos, “otros tortugos que no se animaron a retar a Filípides”, pero son incondicionales acompañantes para darnos ánimos en los últimos kms se acercaron hasta Madrid para cumplir su sueño.
El Sábado como siempre, expedición a Madrid para recoger los dorsales y la bolsa del corredor, que por cierto, cada año va más en decadencia, ya no es lo que era ni la bolsa ni la feria, y lo último es que los acompañantes tengan que pagar la comida de la pasta, 5 Euros por el plato de macarrones????.........
Pero no nos van a amargar la fiesta, esa nos la montamos nosotros con nuestra pasta, en ensalada, nuestras empanadas y nuestras cervecitas en el merendero de la Casa de Campo, después cafetito en una terraza, preparando el recorrido en metro y hablando de los nervios, la falta de entrenamiento de algunos y el buen entrenamiento de otros, ¿cómo será el nuevo recorrido?,...
A buena hora nos vamos cada mochuelo a su olivo, que mañana hay que madrugar, nosotros a Cercedilla, otros a buscar a Tere para “darle el dorsal”, ejem, parece ser que ser que no quería cogerlo la pobre, lo que hacen los nervios, le costó su trabajito a Juan Luis convencerla, Primi, Ana y Judih no se hacían con ella, cena chupito... y luego a madrugar, da consejos Anita, da consejos. Estos jóvenes...
El dia D madrugonazo para recorrer los 60km que nos separan de la capital, hay que estar pronto porque este año han cambiado el recorrido y no sabemos cómo andará el aparcamiento, hay suerte y aparcamos a la primera, y en la misma calle Paco y nosotros.
Hemos quedado con todos en el Palace, allí ya preparados, con los nervios de punta fotos de equipo en Neptuno, hasta un turista japonés nos hizo un montón de fotos, es que ya somos internacionales, jeje.
Nos despedimos de los nuestros que nos irán apoyando todo el recorrido, gracias Puerto, Luisa, Ana, Sergio, Primi y Judih. Más adelante estarían como todos los años Jose, Raquel, Elvira, Jorge y Pablete.
Estamos en la línea de salida, algunos van a sus cajones y otros nos quedamos juntos para la salida, los nervios ya no se aguantan, por favor que termine el suplicio, que den la salida!!!.
¡Adios, suerte, animo!, pistoletazo de salida y a ello, los más ligeros se van, Manu y yo vamos juntos, este año no vamos muy entrenados y el vértigo es mayor, iremos con cautela, pasan los primeros Km. juntos los de la Media y el Maratón, los de diez han salido a las ocho y media.
Vamos tranquilos, Castellana arriba, km 5 ¿Agua?....NO, QUEEEEEEEEEE???
Se ha acabado el agua en el Km 5, ¿cómo es posible?, hay miles de corredores detrás de nosotros, salen sapos y culebras por la boca de la mayoría de los corredores, bajan todos los santos y suben todos los demonios, estamos pasando por las Torres Kio…. Da miedo, si aquí no hay, que será en el 30, en el 40??.
Seguimos hacia adelante, como llevamos un kit de supervivencia, si hace falta compraremos agua y le diremos a los nuestros que nos avituallen, no mujer, tú concéntrate, será sólo aquí, tu sigue, me anima Manuel, veremos en el 10.
Con lo mal que vengo yo de ánimo este año, empezamos bien; damos la vuelta en las cuatro Torres y empezamos a bajar por Bravo Murillo, las piernas van ligeras, los gemelos no se quejan y llegamos al 10, uff menos mal, hay agua, cogemos la botella y no la suelto aunque beba, por si.
Continuamos juntos, en el 11 nos esperan con la pancarta, las fotos, las voces de ánimo, yujuuuu… Los otros ya han pasado, qué tal irá Paco??.
Seguimos hacia adelante, yo creo que voy un poco forzada, si ahora voy así más adelante no podré, prefiero reservar, en el 18 decido dejar a Manuel, ya le había avisado que iba un poco fuerte y aproveché la necesidad de ir al servicio, un bar, que creo que es el mismo del año pasado, jejeje, fue la mejor escusa, -vete, me quedo, desde aquí voy sola, suerte!!.
Continúo pasando los Km. el paso por la Puerta del Sol me pone los pelos de punta todos los años, la gente te anima, te aceleras, por la calle Mayor con una sonrisa de oreja a oreja, salgo a la Almudena y el Palacio Real, -¿no tenían que estar estos por aquí?, paso el 20, el acelerón de antes se nota, aflojo un poco, -¿ no estaban estos por aquí?, como empiece así, malo.
Por fin los veo en la lontananza, uff, menos mal: ánimo Anita, ¿qué tal?, - bien, un poca cansada ya.
Paso la Media Maratón, ahora tengo vértigo, miedo, esto será la tapia porque para ser el muro es un poco pronto ¿no?.
La falta de entrenamiento y de ánimo, la inseguridad que traigo, empiezan a pasar factura, los pensamientos negativos llegan antes de tiempo.
A mi lado pasan corredores, unos ratos delante otros detrás, otros caminando otros trotando, españoles, extranjeros, hombres y mujeres, con sus motivos para estar aquí pasando este reto personal contra nosotros mismos, cada uno con sus pensamientos, todos juntos pero todos solos, en el fondo, por muchos 20.000 corredores que haya, cada uno está sólo consigo mismo, por mucho público que haya estás sólo ante tu reto y yo estaba empezando a flojear antes de tiempo.
Dicen que hay que tener una frase, un motivo, un pensamiento positivo para aguantar el tirón y despejar los nubarrones de los pensamientos negativos de los que iba cargadita. Empecé a pensar, este año hace diez que corres, eso es muy positivo, hay que celebrarlo terminando este Maratón!!, no, pues no funciona...
Sigo pasando Km. 23,24 no veo a Jose, no estaban por esta avenida??, todos los años es mi referencia, llegar bien hasta donde están Jose y Raquel con los niños, ya es casi el 25, ya pasado éste, los veo, jo no os encontraba,... con ellos está Sergio, mi hijo que se une a mi para pasar la Casa de Campo, entramos, Luisa está a la vuelta, ¡sorpresa!!, ala, animo, el 26 siempre se me atraganta, empieza cuesta arriba y el cansancio y saber lo que te espera ahora desanima un MUCHO, camino un poco para centrarme y coger fuerzas, seguimos, 27,28,29, venga, que ya salimos, los ánimos de Sergio son importantes, - respira y coge ritmo tranquilo que tememos que salir de aquí por esa cuesta corriendo, con dos coj... ,- ¡niño, no digas palabrotas!.
En efecto, salimos a ritmo de la Casa de Campo, hay que decir que sí, que se notan los kilómetros que han quitado de aquí, a cambio hay más público por la ciudad y te sientes más acompañado.
En la salida otra vez la familia, ya me ven con mejor ánimo, me comentan, claro ya no voy sola. Manuel ha pasado bien, me informan.
Seguimos hacia adelante ahora y hasta la meta prácticamente hacia arriba, 31,32…nos despedimos de la familia en el último punto donde los veremos, Pablete, todo un campeón se ha atrevido a unirse a Manuel en el 33 y le acompañará con Luisa hasta la meta.
No sé por qué, de repente he recordado la famosa frase de Luis Aragonés, ”ganar, ganar, ganar y volver a ganar” y por fin encontré mi pensamiento positivo: “Llegar, llegar, llegar y volver a llegar”,este año no quiero nada más, a cabezota no hay quien me gane. Hasta el 38, poco a poco y caminando algún tramo Sergio y yo continuamos, a partir de aquí ya me encontraba hueca, ni bebiendo, ni con geles, ni con isotónicos. Este es el autentico muro, el cerebro se busca las vueltas para obligarte a parar, piensas que ya no darás un paso más, ves las calles inmensas, interminables, subes, subes, con lo bien que estaba el año pasado.
No veo el 39,-¿No era esto ya cuesta abajo?, ¿dónde está el cambio del recorrido?.
Con su santa paciencia Sergio me anima, - no pienses, deja la mente en blanco.
A estas alturas sólo se queda en gris, la mente, -“Llegar, llegar, llegar y volver a llegar”. Hay que ir a por el 8º.
Del 39 al 40 “Llegar, llegar, llegar y volver a llegar”, necesito ver el 4, necesito ver el 4.
Por fin veo el 40, otros corredores que van a mi lado van andando, paran, trotan, como yo, me pasan, los paso, corredores, historias, personas, retos… ya sonreímos algunos y nos damos la enhorabuena, otros corredores que ya han terminado y vuelven por ese camino nos animan, ya llegamos, los paseantes nos animan, ya llegamos, Sergio me anima, -“Vamos, ya estamos aquí”.
Ya no paro de correr hasta la meta, ya no camino, he sacado fuerzas de la nada, todos me esperan, mi reto me espera, lo tengo que conseguir.
En la entrada al Retiro están Puerto, Primi, Ana y Judih, me emociono y no puedo respirar, continúo, empiezo a pasar los arcos interminables con Sergio, pensamos que lo retirarán para entrar en meta por no tener dorsal pero han dejado entrar en meta a los acompañantes este año, es de agradecer, ellos también han sufrido, más adelante los sacarán para dar la medalla y bolsa sólo al corredor.
He llegado, lo he conseguido una vez más, por muchos que haya hecho cada uno es distinto, cada uno se vive de una manera.
Todos mis compañeros lo han conseguido, unos han sufrido más, otros menos, Paco ha terminado su primer Maratón, muy orgulloso, muy feliz y muy cansado. Tere también su primero, en su línea, no ha sufrido,ha ido bien y lo ha disfrutado, dice que anda ahora por una nube, y cuando corre también, parece que flota!!. Miguel tuvo un percance con una patinadora que se cayó delante de él y lo tiró al suelo, no le pasó nada a él, terminó bien pero se quedó sin llaves del coche, otro dia hablaremos de los patinadores. Peri consiguió su primero también. Manso y Manu cansados y contentos.
Ahora a descansar y pensar en el próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario