
Voy a meter tu opinión en una cuenta naranja de esas de ING, a ver si así me genera interés.
Cuando corremos experimentamos emociones que tienen mucho que ver con el entorno en el que nos encontramos. El miedo, la sorpresa, la alegría, la tristeza funcionan en nuestro cuerpo de manera muy diferente unas de otras. Sufrir y sentir placer también forman parte de ese extenso grupo de emociones.
Estudios contrastados indican que el corredor popular medio tarda 48:19 en completar una carrera de 10 kilómetros; 1h:42:38 en acabar un medio maratón, y 3h:41:00 en llegar a meta en un maratón, por eso nos sorprende ver, en la página de la Delegación Salmantina de Atletismo de cara a la Media Maratón Diputación de Salamanca, un plan de entrenamiento que deja de lado al 50% o más de los corredores populares. El plan está bien trazado para los tiempos propuestos y no dudamos de los conocimientos y capacidades de quien lo ha diseñado. Sólo decimos que echamos en falta un plan para el corredor medio, ese que acaba entre 1:35 y 1:50, ese resto que debe conformarse con acabarla con dignidad.
Ésto lo hemos visto en la página de la Delegación Salmantina de Atletismo, que nos sorprende últimamente por la sencillez en el diseño de la misma, pero sobre todo por su constante actualización con la publicación de todas (o gran parte) de las carreras que se celebran en la provincia de Salamanca. Se nota el equipo joven y formado que hay detrás de ella. Mis felicitaciones.
...las carreras que se celebran en la provincia de Salamanca... alguien debería poner coto a este desmán. Alguien tiene que tener la cabeza más lúcida que sólo para pensar cómo sacar dinero de los exaltados y aburridos runners domingueros y detener esta paranoia runner. Demasiadas carreras. Todos los municipios se apuntan a la promoción a través de las Carreras Populares. Deberíamos ser más conscientes y filtrar con más detalle a qué carreras acudimos. Para los ayuntamientos, mientras que no haya que cortar ninguna carretera, sale tirado de precio y si encima te cobran 5, 8 o incluso 10€, los ingresos están asegurados. Ingresos que muchas veces no acaban en las arcas municipales, sino en las de particulares, asociaciones o grupos que promueven el evento. Todos conocemos y hemos acudido a carreras gratuitas para el corredor, perfectamente organizadas y bien, muy bien atendidas. Algún día nos daremos cuenta de que son muchas carreras para tan poco runner.
Pero, no me hagáis mucho caso. Todo esto no es más que... la opinión de un loco (que corre).
Estudios contrastados indican que el corredor popular medio tarda 48:19 en completar una carrera de 10 kilómetros; 1h:42:38 en acabar un medio maratón, y 3h:41:00 en llegar a meta en un maratón, por eso nos sorprende ver, en la página de la Delegación Salmantina de Atletismo de cara a la Media Maratón Diputación de Salamanca, un plan de entrenamiento que deja de lado al 50% o más de los corredores populares. El plan está bien trazado para los tiempos propuestos y no dudamos de los conocimientos y capacidades de quien lo ha diseñado. Sólo decimos que echamos en falta un plan para el corredor medio, ese que acaba entre 1:35 y 1:50, ese resto que debe conformarse con acabarla con dignidad.
Ésto lo hemos visto en la página de la Delegación Salmantina de Atletismo, que nos sorprende últimamente por la sencillez en el diseño de la misma, pero sobre todo por su constante actualización con la publicación de todas (o gran parte) de las carreras que se celebran en la provincia de Salamanca. Se nota el equipo joven y formado que hay detrás de ella. Mis felicitaciones.
...las carreras que se celebran en la provincia de Salamanca... alguien debería poner coto a este desmán. Alguien tiene que tener la cabeza más lúcida que sólo para pensar cómo sacar dinero de los exaltados y aburridos runners domingueros y detener esta paranoia runner. Demasiadas carreras. Todos los municipios se apuntan a la promoción a través de las Carreras Populares. Deberíamos ser más conscientes y filtrar con más detalle a qué carreras acudimos. Para los ayuntamientos, mientras que no haya que cortar ninguna carretera, sale tirado de precio y si encima te cobran 5, 8 o incluso 10€, los ingresos están asegurados. Ingresos que muchas veces no acaban en las arcas municipales, sino en las de particulares, asociaciones o grupos que promueven el evento. Todos conocemos y hemos acudido a carreras gratuitas para el corredor, perfectamente organizadas y bien, muy bien atendidas. Algún día nos daremos cuenta de que son muchas carreras para tan poco runner.
Pero, no me hagáis mucho caso. Todo esto no es más que... la opinión de un loco (que corre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario